Suben a 17 los casos de coronavirus en el País Vasco y un paciente se encuentra «en estado grave»

El foco principal se encuentra en Álava, donde son ya 13 las personas que han dado positivo en Covid-19

Una mujer sale del hospital Universitario de Álava-Txagorritxu en Vitoria con una mascarilla EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aumentan a 17 los infectados por coronavirus en la Comunidad Autónoma vasca, cuatro más que los que se sabían hasta ahora. El foco principal se encuentra en Álava, donde son ya 13 las personas que han dado positivo en Covid-19 . La mayoría de los casos están vinculados con el hospital de Txagorritxu debido al contacto entre los cuatro sanitarios contagiados y sus allegados. Según informa el Departamento de Salud, en esta provincia hay un paciente que se encuentra «en estado grave» .

La consejera de Salud, Nekane Murga , ha precisado que este hombre había sido ingresado por otros motivos y que padece patologías crónicas. El resto de los contagiados, ha precisado, no se encuentran en estos momentos en situación de gravedad.

Hay además dos casos en Guipúzcoa, ambos conocidos, y otros dos en la provincia de Vizcaya. Hoy mismo ha ingresado en el hospital de Cruces de Baracaldo una persona que presenta una neumonía sifiliar.

Txame Arteagoitia, jefe de Vigilancia y Vacunas del Departamento de Salud, ha puntualizado que hay seis personas hospitalizadas por coronavirus, y que se está «controlando» a cerca de 250 que han estado en contacto con infectados o han visitado zonas de riesgo. De ellos, «más de 100» son sanitarios que se encuentran en aislamiento.

Precisamente, ayer la administración vasca lanzó una convocatoria de «urgencia» para contratar médicos que cubran las bajas en los centros sanitarios. Sin embargo, la consejera Murga ha matizado que «urgencia no es la palabra» para definir la situación del servicio autonómico de Salud. «Somos capaces de dar asistencia de calidad en todos los hospitales», ha enfatizado, aunque ha añadido que tal vez haya que «reducir actividades demorables».

Fase de «contención»

Debido a la incertidumbre sobre el origen de un caso en Vitoria se especula con la posibilidad de que se incremente el nivel de alerta en esta ciudad, lo que implicaría una reducción de la movilidad, el veto a las grandes aglomeraciones e incluso el cierre de colegios. Sin embargo, la Sanidad vasca descarta por ahora esa posibilidad. El territorios se encuentra en fase de «prevención y contención», ha declarado Murga, que ha recordado que ya se han implementado medidas en los hospitales a fin de controlar el virus.

En cualquier caso, ha rogado a los profesionales sanitarios que «extremen la precaución» . «Les hemos pedido que realicen lavado de manos siempre que interaccionen con pacientes y cuando utilicen áreas comunes», ha informado. El pasado domingo se suspendieron permisos y asistencias a congresos, y también se han limitado los cursos de formación.

A la ciudadanía, Murga ha reclamado que limite sus visitas a centros sanitarios. Quienes sientan síntomas asociados al virus y hayan estado en zonas de riesgo deben «permanecer en casa» y llamar al 900 20 30 50, aunque la consejera ha pedido «no sobrecargar este teléfono» si lo que se busca es información, que se encuentra en la página web de Osakidetza.

Además, ha recordado la «importancia de adoptar medidas higiénicas» como lavarse las manos, taparse la boca al toser y utilizar pañuelos desechables. Aquellos que tengan fiebre no deben acudir a actos colectivos o visitar instituciones como centros sociosanitarios u hospitales.

«También recomendamos la limpieza de superficies que estén en contacto con las manos, especialmente en los hogares donde viven personas mayores», ha puntualizado. Esa limpieza «se recomienda hacer con agua y una cucharada de lejía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación