Los socialistas vascos piden al Gobierno central el fin de la dispersión de los presos de ETA
El PSE respalda una iniciativa parlamentaria de EH Bildu en la que se exigen cambios en la política penitenciaria
Los socialistas vascos ratificaron esta mañana su postura en torno a la dispersión de los presos de ETA, que no es otra que la que también defienden PNV y EH Bildu. El grupo parlamentario del PSE amparó una iniciativa de la coalición soberanista para exteriorizar el «desacuerdo» de la Cámara ante la actual política penitenciaria y exigir al Gobierno estatal el fin de las medidas «excepcionales» que se aplican a los reclusos de la banda.
Una reivindicación que cobra relevancia por la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa pero que, tal y como recordó la parlamentaria socialista Rafaela Romero, «siempre» ha contado con el apoyo de su partido: «Sin ETA no hay razones que justifiquen esta situación» , subrayó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara vasca, que este miércoles aprobó con el único voto en contra del PP una proposición no de Ley de EH Bildu para reclamar una nueva normativa penitenciaria.
Fuentes de la formación socialista puntualizaron que Sánchez «conoce perfectamente» las intenciones de Mendia. En todo caso, destacaron que anteriores Gobiernos «de todos los colores» ya trasladaron reclusos a centros penitenciarios próximos al País Vasco, medida con la que ahora pretenden impedir que sean «recibidos como héroes» al recuperar la libertad: «Los presos etarras salen de las cárceles orgullosos y reconocidos por los suyos , como si lo que hicieron estuviera bien -alegaron-. Nosotros queremos devolverles a la realidad social contra la que lucharon».
Por el momento, los socialistas vascos son optimistas, e incluso auguran que será posible alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo central esta misma legislatura si existe «voluntad política». De hecho, el pasado mayo el propio Sánchez alabó la lectura crítica que realizó el exlendakari Patxi López sobre la actual política de dispersión: «La posición de López es la misma que la del PSOE», aseveró el nuevo presidente del Gobierno al término de un encuentro con el exprimer ministro británico Gordon Brown.
«Reconocer el daño»
La iniciativa aprobada hoy en el Parlamento vasco fue registrada a raíz de la muerte del preso de ETA Xabier Rey Urmeneta , cuyo cadáver apareció en la cárcel de Puerto III de Cádiz con cortes en los brazos. En su propuesta, la formación radical puso de relieve la necesidad de impulsar una nueva normativa que evite «un cumplimiento de penas privativas de libertad lejos de los lugares de arraigo social y familiar, facilitando la relación con sus familiares».
Desde el seno del PSE apuntan a que la novedad de la iniciativa radica en que EH Bildu aceptara una enmienda de adición que agregó al texto inicial el «reconocimiento del daño causado» por la organización terrorista. La propuesta partió del grupo socialista y del PNV, cuyo parlamentario Iñigo Iturrate aseveró que su aprobación supone «un paso adelante» para la convivencia en el País Vasco.
El único partido que rechazó la propuesta inicial y se abstuvo en la votación de la enmienda fue el PP, que reprochó al resto de la Cámara que esté «ayudando» a EH Bildu a cumplir sus objetivos. En este sentido, el parlamentario Carmelo Barrio recordó que la dispersión de los presos de la banda en cárceles alejadas del País Vasco resulta «escrupulosamente legal».
Noticias relacionadas