Los socialistas vascos se desmarcan de una proposición de Podemos para repudiar a la Corona

La iniciativa ha contado únicamente con el apoyo de los morados y de EH Bildu

Miren Gorrotxategi y Jon Hernandez, del grupo Podemos-IU, en la sesión de hoy EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los socialistas se han desmarcado de la propuesta con la que el grupo de Podemos-IU, de la mano de Bildu, les había retado a repudiar a la Corona y a exigir una investiación sobre Juan Carlos I. La iniciativa no ha tenido mayor recorrido, pues ni tan siquiera el PNV la ha respaldado. Desde la bancada del PSE han tildado el debate de «estéril», y han incidido en que la Cámara de Vitoria no es el lugar apropiado para abordarlo: «¿No se sienten representado por Iglesias, Montero o Garzón para defender este tipo de posiciones políticas?», ha ironizado el parlamentario Txarli Prieto, que, tajante, ha conminado a los dirigentes morados a no «hacer el ridículo».

A instancias de Podemos, el Parlamento vasco ha debatido en el pleno de este jueves sobre la figura del Rey emérito, cuya «huida de España», han denunciado los de Miren Gorrotxategi, constituye el último de una lista de «actos execrables» e «impropios de personas que ostentan responsabilidades o representación pública». «La Jefatura del Estado ha vuelto a demostrar que no está a la altura», han defendido.

En el seno de la Cámara prácticamente se descartaba la posibilidad de que los socialistas apoyaran el texto de Podemos por lo que este implicaba. Mediante su proposición no de ley, la formación republicana pretendía no solo instar al Gobierno central a despojar del título de «Rey» y del tratamiento de «majestad» a Juan Carlos I, sino también retirar, de la mano de los ayuntamientos del País Vasco, cualquier referencia o alusión a la Monarquía: «Un sistema heredero del franquismo, antidemocrático y machista», rezaba el documento, que ha sido defendido desde la tribuna por el parlamentario Jon Hernández.

Finalmente, el grupo ha acordado con Bildu una enmienda transaccional mediante la que pretendían que el Parlamento defendiera el «fin de la monarquía en el Estado español», así como a que exigiera al Gobierno «total transparencia sobre la huida del rey emérito que está siendo investigado por delitos de corrupción, evasión fiscal y blanqueo de capitales».

«Me sorprende que traiga tanta incoherencia junta», les ha reprocado el socialista Txarli Prieto, quien ha respondido que la Monarquía parlamentaria no es «una herencia de la dictadura», sino que está reconocida en el artículo primero de una Constitución «consensuada y aceptada» por los españoles. El mandatario del PSE ha considerado que la propuesta de Podemos no puede ni siquiera rebajarse «a la categoría de ocurrencia», pues «ni es graciosa ni es ingeniosa». Asimismo, ha indicado que algunos de sus párrafos «utilizan un lenguaje preconstitucional y niega valores republicanos en los que hoy se envuelve la sociedad».

«Yo no voy a defender al Rey sobre la legalidad y la ética de sus actuaciones, que las defienda él —ha añadido—. Ni tan siquiera voy a defender la Monarquía parlamentaria. Sí voy a defender algo más importante: el pacto constitucional, que no fue herencia de nada ni nadie».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación