Los socialistas acuerdan también con Bildu los Presupuestos en Irún
El alcalde dice qe el pacto es fruto del diálogo entre «diferentes» que «comparten valores y objetivos»
Después de Navarra, Irún. El Partido Socialista ha vuelto a apoyarse en EH Bildu para sacar adelante sus Presupuestos , en este caso en la segunda localidad más grande de la provincia de Guipúzcoa. El Gobierno de José Antonio Santano, del PSE, ha acordado las Cuentas tanto con Elkarrekin Podemos como con la coalición soberanista, cuyo pacto «complementario» dará a conocer en próximos días.
Este martes, Santano ha manifestado que el acuerdo es fruto del diálogo entre «diferentes» que «comparten valores y objetivos en el ámbito de las fuerzas progresistas del país». El mandatario socialista ha enfatizado que se trata de una negociación «en clave muy local»: «La trascendencia que pueda tener se la darán los responsables políticos y la capacidad de pacto fuera de los límites de la ciudad», ha afirmado.
«Hablamos de movilidad, energía, sostenibilidad, vivienda, política social o la casa de las mujeres, cosas que importan a los ciudadanos», ha detallado.
La decisión de apoyar las Cuentas la acordó la asamblea de Bildu la tarde de ayer. Según avanza El Diario Vasco, la coalición moverá 5,4 millones de euros, la mayoría destinados a polítias de vivienda.
El apoyo de Podemos y Bildu garantiza la aprobación de los Presupuestos municipales, ya que la alianza ostenta la mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Este acuerdo profundiza además en la fractura entre PSE y el PNV, formación que el año pasado integraba el Gobierno hasta que lo abandonó por discrepancias personales entre su portavoz, Xabier Iridoy, y el alcalde.
Consultada en Radio Euskadi sobre este acuerdo, la secretaria general del PSE, Idoia Mendia , ha señalado que lo importante es que las instituciones «avancen». «Mejor con Presupuestos que sin Presupuestos» , ha subrayado la socialista, que ha recordado que el Gobierno vasco también intentó que Bildu apoyara el pasado año las Cuentas municipales. «Lamentablemente, no fue posible», ha dicho.
«Lo importante es dar estabilidad a los Gobiernos, tener Presupuestos en la medida de lo posible, tampoco hacer un drama si no los tienes, pero avanzar», ha sentenciado.
Condena de Covite
Tras la noticia, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha criticado al PSOE por «convertir a EH Bildu en el socio preferente de sus gobiernos» . La organización acusa a los socialistas de dar «un paso mucho mayor en el blanqueamiento» de los radicales y de «traicionar su propia palabra» después de que en junio Pedro Sánchez asegurara que «con Bildu no se acuerda nada».
En este sentido, Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, señala que es «muy grave» que el PSOE «se esté alineando con la izquierda abertzale y esté defendiendo que como ya no hay violencia hay que hacer política con EH Bildu», ignorando que los radicales «se niegan a condenar el terrorismo y mantienen vivo el discurso totalitario y excluyente de ETA».
Noticias relacionadas