El socialismo vasco tacha de «esperpento» la situación que se vivió en el Parlamento catalán
La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, recuerda que en el País Vasco se extendió una «tendencia suicida» similar
«Fue un esperpento». De esta forma ha definido la secretaria general del PSE, Idoia Mendia , la situación que se vivió ayer miércoles en el Parlamento catalán. La mandataria bilbaína, que esta mañana ha anunciado sus «prioridades» políticas de cara al próximo año, ha lamentado que la ciudadanía fue «abandonada» en la sesión que se celebró ayer en la Cámara catalana, y ha recordado que el País Vasco también atravesó una crisis similar hasta que, en 2009, las instituciones lograron «romper con esa tendencia suicida ».
Durante un desayuno informativo celebrado en la sede del PSE de Bilbao, Mendia ha subrayado que lo «preocupante» de la deriva independentista «no es solo la inseguridad jurídica o la división entre catalanes », sino que la ciudadanía del territorio «ha sido abandonada». En este sentido, ha puntualizado que, «enredados» en el proceso, ningún partido «habla hoy de su futuro, de su sanidad, de su educación, de su economía, de cómo garantizar sus servicios públicos».
Algo que, a su parecer, sí está ocurriendo en el País Vasco, donde existe «un espacio político para desarrollar políticas de izquierda » que prima «la agenda social de la ciudadanía ». No siempre fue así, ha reconocido la dirigente socialista, que ha recordado hasta 2009 la autonomía estaba centrado «en un debate exclusivamente centrado en la cuestión identitaria».
Por otro lado, ha manifestado que el partido socialista «siempre estará con el Gobierno en cuestiones de Estado», en referencia al encuentro de este jueves entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy , pues «lo que ayer se vio en Cataluña requiere una respuesta conjunta, unitaria, fuerte y clara».
Noticias relacionadas