Los sindicatos vascos se unen para convocar otras dos jornadas de huelga en la sanidad vasca

La convocatoria se produce después de que el protocolo elimine las cuarentenas y con la ocupación hospitalaria por coronavirus en pleno retroceso

Una enfermera de San Sebastián participa en la campaña de vacunación de Covid-19 EFE

Miriam Villamediana

Los trabajadores de la sanidad vasca han dicho basta . Llevan más de dos años de lucha incansable contra el Covid-19 , y ahora que se plantea una relajación de los protocolos ante el claro retroceso de la sexta ola, todos los sindicatos han unido fuerzas para convocar varias jornadas de huelga en la sanidad vasca. Los trabajadores de la atención primaria pararán el 8 de abril y la red hospitalaria lo hará el día 16.

En una rueda de prensa conjunta, los representantes de los trabajadores han criticado la actitud « inmovilista » del servicio vasco de salud, Osakidetza, a quien acusan de « mentir ». Han calificado sus anuncios de « pura propaganda » y consideran que no existe ninguna «voluntad por avanzar». «No vamos a tolerar chantajes ni actos propagandísticos», han advertido.

Ponen como ejemplo el último anuncio de la Consejería de Salud, una convocatoria de empleo público, «raquítica» para los sindicatos que no cubrirá las necesidades del sector. Según han explicado, la intención del Gobierno vasco es convocar 1.600 plazas, a pesar de que en la actualidad la plantilla cuenta con más de24.600 trabajadores temporales. Aseguran que también existía un acuerdo para convocar promociones en la carrera profesional que a día de hoy todavía no se ha puesto en práctica.

Preocupa especialmente el « desmantelamiento » que está sufriendo la atención primaria, donde se espera un elevado número de jubilaciones próximamente. «Incumplen sus propios anuncios y la palabra dada», han lamentado.

UCIs bajo mínimos

Las movilizaciones de los profesionales de la sanidad se han reactivado con el levantamiento de la emergencia sanitaria y llegan en un momento en el que la sexta ola empieza a dar un respiro . Según el último boletín de datos hecho público por la Consejería de Salud solo 16 personas permanecen ingresadas con coronavirus en las unidades de críticos de los hospitales vascos. Se trata de un volumen de enfermos graves solo visto después del confinamiento de la primera ola.

La incidencia acumulada también suma cinco jornadas seguidas a la baja. Este lunes se situaba en los 481 casos por 100.000 habitantes. La previsión es que siga bajando en los próximos días ya que el llamado número básico de reproducción, R, hoy descendía hasta el 0,92 después de varias semanas por encima de uno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación