Los sindicatos de la sanidad vasca convocan tres días de huelga en toda la red

Los sindicatos denuncian la falta de respuestas ante los «problemas estructurales» de Osakidetza

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sanidad pública vasca irá a la huelga durante tres días , uno por cada provincia, para exigir al Gobierno medidas que aplaquen los «problemas estructurales» del sistema, entre ellos la falta de personal . Las centrales aseveran que el Ejecutivo ha tenido tiempo de abordar una crisis que «viene de lejos», aunque se haya acrecentado a raíz de la pandemia.

Según han informado hoy en una rueda de prensa conjunta ELA, SATSE, SME, LAB, CC.OO., UGT, ESK, SAE y UTESE, la primera jornada de huelga afectará a los centros de Álava el próximo 29 de octubre. El 5 de noviembre será el turno de los de Guipúzcoa, y el día 12 el de los de Vizcaya.

Los sindicatos denuncian que pese a las reiterados llamamientos sindicales, las movilizaciones desarrollas y los contactos bilaterales mantenidos por la nueva consejera de Salud, Gotzone Sagardui, con algunas centrales, «a día de hoy no hay ninguna medida concreta» dirigida a solventar los «problemas estructurales» que aquejan a Osakidetza.

Las convocatorias de huelga se producen en un momento de máxima incertidumbre en la Comunidad Autónoma vasca, donde el coronavirus presenta una tendencia ascendente, tal y como reconoció ayer el portavoz del Gobierno, Bingen Zupiria. Aunque desde el Ejecutivo se indica que la situación permanece estable, lo cierto es que la tasa de positivos no baja del 5% desde hace cinco días. Hoy se han anunciado 410 nuevos casos, 46 más que este martes.

Consultada sobre la idoneidad de convocar en un contexto como este tres jornadas de huelga, la responsable de ELA en materia de sanidad, Esther Saavedra, ha indicado que «precisamente es más necesario que nunca resolver los problemas de Osakidetza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación