Nueve detenidos en Vitoria tras una manifestación estudiantil «abertzale» que derivó en batalla campal
Los violentos causaron daños en varios locales y establecimientos y lanzaron objetos de todo tipo a los ertzainas
La manifestación convocada en Vitoria por el sindicato estudiantil abertzale «Ikasle Abertzaleak» contra la Lomce ha concluido con graves incidentes que han provocado el arresto de al menos nueve personas por desórdenes públicos, según han confirmado a ABC fuentes de la Ertzaintza, después de que los violentos causaran destrozos en locales y establecimientos de la capital vasca y atacaran a los agentes que vigilaban la marcha. Los arrestados han sido trasladados a comisaría para llevar a cabo las pertinentes diligencias.
La manifestación había partido a las 12.30 de la plaza de la Virgen Blanca y ha sido aproximadamente una hora después cuando ha derivado en batalla campal . Varios participantes se han ensañado con distintos establecimientos del centro de la ciudad. Según Efe, han causado daños en el mobiliario urbano y en al menos dos cajeros automáticos de Kutxabank y del banco Sabadell-Guipuzcoano de Vitoria, cuyas lunas también han fracturado.
La Ertzaintza ha desplegado un importante dispositivo, con ocho furgonetas, y en ese momento han comenzado los ataques de los radicales, que no han dudado en lanzarles a los agentes objetos de todo tipo: desde piedras y canicas a bengalas e, incluso, tornillería , según han confirmado las citadas fuentes.
Los agentes han llevado a cabo varias cargas contra los atacantes, que han provocado desperfectos en varios locales , y desde la Ertzaintza no descartan que se puedan reproducir los incidentes en otros puntos de la capital vasca, como el Casco Viejo, escenario habitual de este tipo de actos violentos auspiciados desde el entorno «abertzale». A primera hora de la tarde, no obstante, no se habían producido nuevos hechos delictivos.
Daños en la UPV
Estos graves incidentes no han sido un hecho aislado. A raíz de la convocatoria «abertzale» contra la Lomce, la jornada ha arrancado con altercados no menos graves en el campus universitario de Álava de la universidad pública vasca, la UPV . Entre las 9 y las 12 piquetes han cerrado el acceso a varias facultades, lo que ha impedido que se impartieran clases. Además, han llevado a cabo pintadas, han vaciado extintores y han causado daños en el mobiliario en facultades como Farmacia y Letras. Todo esto, después de cruzar contenedores para cortar el tráfico.
La UPV ha condenado estos «graves incidentes» y ha señalado que estas «inaceptables» conductas violentas no tienen cabida en la universidad. Por el contrario, tanto en Bilbao como en San Sebastián, donde estaban convocadas igualmente manifestaciones, no se han registrado incidentes.
Por la tarde se han sumado, a través de una declaración, los grupos municipales de PP, PNV, PSE, Podemos e Irabazi Gasteiz , que han mostrado su «enérgica condena por la violencia desencadenada. Todas las personas y colectivos tienen derecho a realizar públicamente las reivindicaciones que consideren oportunas, pero no a llevar a cabo actos de violencia, como los ocurridos hoy. El uso de la violencia deslegitima por completo la reivindicación que de manera pacífica han mostrado miles de jóvenes en la ciudad».
«Mostramos nuestro apoyo a la Universidad del País Vasco, al conjunto de la comunidad universitaria y a todas las personas que se han visto afectadas por los violentos hechos sufridos. La Universidad es una institución absolutamente necesaria para el desarrollo de una sociedad moderna y avanzada, que permite desarrollar un espíritu crítico desde convicciones profundamente democráticas y pacíficas», añade la declaración.
«Mostramos nuestra inequívoca apuesta por una ciudad plural, abierta, inclusiva, pacífica y tolerante , donde la convivencia sea una de sus señas de identidad. Sucesos como los hoy vividos van en contra de este modelo de ciudad, que entre todas y todos queremos construir», concluye el texto.