El Servicio de Salud vasco financiará la técnica para completar la reconstrucción de la mama
Se trata de la micropigmentación de la areola y pezón de mujeres mastectomizadas
El Servicio vasco de Salud financiará desde diciembre la micropigmentación de la areola y pezón de mujeres mastectomizadas para completar el proceso de reconstrucción de la mama. Se trata de una técnica similar a la de un tatuaje que hace que el pecho presente un aspecto más natural, lo que contribuye a la recuperación psicológica de las pacientes. En palabras del lendakari, Iñigo Urkullu, esta medida está destinada a «humanizar» la atención oncológica «que inspira la acción de la sanidad vasca».
El jefe del Gobierno vasco dio la noticia la mañana de este lunes durante su visita a la sala de micropigmentación areolar el centro Onkologikoa de San Sebastián. Acompañado por la consejera vasca de Salud, Nekane Murga, Urkullu puso de relieve la «trascendencia física, psicológica y anímica» de una técnica que «marca simbólicamente la transición de paciente a superviviente» .
Solo en el País Vasco hay cerca de 1.500 mujeres que padecen cáncer de mama . Entre el 20 y el 30% de las mismas son sometidas a una mastectomía, que consiste en la extracción completa de la mama. El Gobierno vasco calcula que su nueva medida beneficiará a en torno a 300 personas cada año.
La incorporación de esta técnica a la cartera de servicios ha requerido una fase de formación específica previa durante los últimos meses para las profesionales de Enfermería que se encargarán de aplicarla.
Noticias relacionadas