Los sectores vascos más afectados por la guerra tendrán una ayuda extra por valor de 165 millones de euros

Las diputaciones vascas se unen para acordar ayudas directas y beneficios fiscales en sus territorios

Iñigo Urkullu abrirá una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios

Imagen de la rueda de prensa conjunta de los tres diputados generales Diputación de Vizcaya

Miriam Villamediana

Las consecuencias de la guerra en Ucrania y el bloqueo que está provocando la huelga de transportes en muchos sectores están provocando la tormenta perfecta en la economía vasca. En pocas semanas las diputaciones han pasado de presentar unos resultados de recaudación históricos a un escenario salpicado de empresas que paran su actividad de forma temporal que recuerda demasiado a los meses de confinamiento. Para tratar de paliar la situación, las tres diputaciones vascas , las administraciones que tienen competencias fiscales, se han unido para acordar medidas de apoyo para los sectores más afectados.

En una rueda de prensa conjunta, han anunciado que a partir de la próxima semana se pondrá en marcha un paquete de medidas que contempla tanto ayudas directas como beneficios fiscales que en su conjunto suman un valor aproximado de 165,4 millones de euros .

En realidad, se trata de recuperar medidas que ya se utilizaron durante los peores meses del Covid-19. «Vamos a utilizar nuestra principal competencia», que es la fiscalidad, ha explicado Ramiro González, diputado general de Álava. Entre las medidas se incluye la posibilidad de aplazar el pago de algunos impuestos , facilidades para afrontar deudas tributarias, o mejoras fiscales para asumir gastos «injustificadamente incrementados». En esencia se refiere a la posibilidad de pagar menos impuestos para afrontar el pago de costes que han subido de precio de forma súbita, como es, por ejemplo, el caso de la energía.

Además, el acuerdo también incluye una partida de ayudas directas al sector primario por valor de 5,4 millones de euros. Son medidas, ha explicado Unai Rementería, diputado general de Vizcaya, que buscan «aliviar» los efectos que están teniendo las circunstancias actuales en algunos sectores. El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, subrayaba además la importancia de trabajar de forma colaborativa entre los tres territorios para «enviar el mensaje de que tenemos la voluntad de ayudar a los más afectados».

Ronda de consultas

El lendakari, Iñigo Urkullu, también ha pasado de las palabras a los hechos. Hace unas semanas advertía que la sociedad vasca debía prepararse para una «economía de guerra» y esta ha decidido dar un paso más y convocar una ronda de consultas con todos los grupos parlamentarios.

El objetivo de estos encuentros, que arrancarán el próximo lunes con la coalición PP+Ciudadanos, es abordar la «difícil» situación derivada de la guerra de Ucrania. Según ha confirmado el portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, en esas reuniones se abordarán las acciones que ya se han puesto en marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación