Vox recurre ante el Constitucional el «cordón sanitario» en el Parlamento vasco
El partido verde tilda de «totalitario» el veto que padece en el Parlamento vasco
Vox ha presentado en el Tribunal Constitucional un recurso de amparo mediante el que solicita la nulidad del «cordón sanitario» contra esta formación que el Parlamento vasco aprobó el pasado agosto. Todos los grupos de la Cámara a excepción de la coalición de PP+Cs apoyaron limitar las intervenciones de Amaia Martínez , la única representante del partido verde en la Cámara de Vitoria, así como reducir su número de asistentes. Se trata, denuncian los conservadores, de una «acción totalitaria» destinada a «silenciar» a una fuerza «con representación legítima».
Vox mueve ficha apenas días después de que PNV y EH Bildu anunciaran que no tomarán pare en ninguna propuesta del grupo mixto, integrado únicamente por Martínez. Al «cordón sanitario» se sumaron también Elkarrekin Podemos y PSE, que decidirán «día a día» si participan o no en las propuestas del partido de Santiago Abascal. Estas cuatro formaciones acordaron ya el pasado agosto reducir dos tercios el tiempo de las intervenciones de la parlamentaria de Vox, cuyas siglas se han difuminado al quedar relegada al grupo mixto.
En la presentación del recurso que tuvo lugar ayer en el Parlamento participó también Macarena Olona, secretaria general de este partido en el Congreso de los Diputados, quien subrayó que esta «acción totalitaria» es consecuencia de un «indigno acuerdo entre cuatro partidos políticos para silenciar a Vox ». La formación de Abascal sostiene que el «cordón sanitario» vulnera «derechos constitucionales como el de todo ciudadano a la participación en asuntos públicos», bien de forma directa o a través de representantes. En este sentido, recordó que el pasado julio Vox obtuvo cerca de 18.000 votos en las elecciones.
Noticias relacionadas