La prudencia marca las primeras horas sin mascarilla en el País Vasco

La mayoría de vascos siguen utilizando esta medida de protección al entrar en espacios interiores y las empresas han optado por esperar antes de flexibilizar medidas

Varios clientes en un bar de Bilbao con mascarilla en una imagen de archivo EFE

Miriam Villamediana

A pesar de que la mascarilla dejó de ser obligatoria a medianoche, en las calles del País Vasco, y muy especialmente en los espacios interiores, aún existían muchas dudas al respecto. Esta confusión inicial ha llevado a que la mayoría de vascos optaran a primera hora de este miércoles por seguir cubriéndose boca y nariz al entrar en espacios interiores.

Basta darse un paseo por las calles de Bilbao para confirmar que en muchos comercios los trabajadores siguen realizando el gesto de ponerse la mascarilla cuando van a atender a un cliente. También en la hostelería donde esta mañana había hosteleros que optaban por mantenerla, «al menos unos días» mientras otros la retiraban para atender la barra a cara descubierta.

Según el Decreto publicado esta mañana en el BOE, la medida de protección sigue siendo obligatoria en el interior de los transportes públicos, pero en principio no se exige mientras uno está esperando. Sin embargo, los viajeros a primera hora no tenían clara la regulación y por eso el uso de la mascarilla era generalizado tanto en los andenes del metro como en la terminal del aeropuerto de Bilbao.

Las empresas prefieren esperar

En el resto de sectores, la mayoría de trabajadores también ha acudido hoy con la boca y la nariz cubierta a trabajar. Las empresas han optado por mantener sus protocolos hasta analizar el contenido del Real Decreto. Además, el Instituo para la Seguridad Laboral del Gobierno vasco , Osalan, ha emitido una guía con recomendaciones donde se aconseja mantener esta medida de protección cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad .

Entre las grandes, de hecho, solo Iberdrola ha acordado un protocolo que flexibiliza su uso. Según comunicó ayer la empresa, sus trabajadores podrán prescindir de la mascarilla en las oficinas no comunes cuando puedan mantener una distancia de más de metro y medio; será, sin embargo, obligatoria en todas las zonas comunes o en los trayectos con automóviles de la empresa donde viaje más de un trabajador.

La planta de Mercedes , en Vitoria, ya comunicó a principios de la semana que los trabajadores tendrían que seguir utilizando este elemento de protección en los próximos días. Otras empresas, como Eroski , tampoco tienen intención de hacer cambios en sus protocolos de momento. De ahí que en la mayoría de supermercados hoy se siguiera cobrando con la cara cubierta.

En cuanto al sector público, el Ayuntamiento de Bilbao ha sido uno de los primeros en anunciar los cambios que aplicará en sus protocolos. Seguirán utilizando mascarilla en las zonas de trabajo donde no se pueda garantizar una distancia de metro y medio, durante las reuniones o en las oficinas de atención al público. Eso sí, los ciudadanos que entren a realizar alguna gestión a las oficinas municipales serán libres de hacerlo con mascarilla o a cara descubierta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación