El presidente del PNV considera más importantes los avances del Metro de Bilbao que el desarme de ETA
Andoni Ortúzar sostiene que la entrega de los arsenales es un nuevo paso para que la banda «desaparezca de una vez»
![El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortúzar](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/04/10/andoni-ortuzar-desarme-eta-pnv-metro-khiF--620x349@abc.jpg)
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortúzar , ha manifestado esta mañana que, para él, es más trascendente la inauguración de la línea 3 del suburbano de Bilbao que la entrega de los arsenales de ETA: «No quiero que se me interprete mal –ha alegado–, pero para mí fue más importante lo del metro porque es una señal de algo que avanza hacia el futuro . El desarme es un hecho que nos ayuda a pasar página al pasado, y lo que el País Vasco necesita es futuro».
En declaraciones a Onda Vasca, el mandatario nacionalista sostuvo que el hecho de que la organización criminal haya dado a conocer dónde se sitúan sus últimos zulos supone «una tarea menos que hacer» para conseguir que ETA «desaparezca de una vez y para siempre». A pesar de todo, añadió que el desarme « debería haberse hecho hace mucho tiempo y en otras condiciones».
Por otro lado, consideró que la labor del Gobierno vasco y del lendakari, Íñigo Urkullu , «ha dado sus frutos», pues han puesto «condiciones para que las cosas no se hicieran de cualquier manera». En este sentido, destacó que, aunque «se emitieron mensajes generales que hablaban de las víctimas y de la violencia que no debía haber sucedido», el Ejecutivo autonómico permitió que la operación se llevara a cabo cumpliendo «con la legalidad» .
Posición del PP
Ortúzar también se ha referido a la actuación del PP vasco en torno al desarme. A su parecer, no tiene sentido que la formación presidida por Alfonso Alonso se «aísle y se quede autoexcluida» de la ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento autonómico, un «foro en el que se va a hablar del futuro de este país y donde tienen que estar todas las partes».
Según ha afirmado, es «muy difícil» oponerse a un acto de desarme, pero «la inercia del pasado y el depósito de rabia y sufrimiento que ha acumulado tanta gente» hace que se produzcan «reacciones bipolares entre algo que debía ser motivo de alegría pero que saca esa parte de reproche o incredulidad hacia lo que ha sucedido».
Noticias relacionadas