La presidenta del PP de Vizcaya niega la ruptura interna tras la dimisión de su número dos
Gonzalo Machín se marcha tras cuatro meses en el cargo por la «falta de entendimiento» con la dirección
Dos planchas concurrieron el pasado junio a la presidencia del PP de Vizcaya. Al frente de los oficialistas se sitúo Nerea Llanos , mientras que Raquel González abanderó al sector «renovador», crítico con un modelo que consideró «agotado». Los militantes se decantaron finalmente por la segunda, que designó como secretario general al exparlamentario y exjuntero Gonzalo Machín . Un político con experiencia que ha actuado como nexo de unión entre ambas corrientes para conformar una estrategia común. Sin embargo, apenas cuatro meses después de su nombramiento, el «número dos» del partido ha presentado su dimisión formal debido a la «falta de entendimiento» con la actual dirección.
Noticias relacionadas
Así lo afirmó ayer el propio Machín, que aseguró que, a la hora de aceptar el cargo, el grupo de González adquirió con él «una serie de compromisos que no se han cumplido» . En declaraciones a ABC, el exjuntero alegó que a lo largo de estos meses « no se ha producido un entendimiento entre presidente y secretario», algo que achacó a que la dirección del partido no ha «respetado las competencias» de su puesto: «No tiene nada que ver con que haya estado 12 años apartado de la política», subrayó.
El secretario general del PP vizcaíno se refirió así a una entrevista concedida por González a Efe en la que daba a entender que la causa de su salida se debía a una supuesta falta de adaptación motivada por sus años alejado de la actividad política: «Eso no tiene ningún sentido», puntualizó Machín, que reiteró que juntos prepararon «un plan estratégico que no solo no se ha cumplido, sino que ni siquiera se va a llevar a cabo». Se trata, a su parecer, de un síntoma de la «falta de interés» de sus compañeros «por que haya un partido integrado».
«No hemos podido encajar»
La repercusión que ha tenido la abrupta salida de Machín ha sorprendido también a la presidenta de la formación, que la tarde de ayer descartó cualquier indicio de ruptura interna en el PP de Vizcaya: «Yo no tengo esa sensación», aseveró a este periódico González, que confesó que, si bien hubo gente que se sumó a su proyecto desde un primer momento, también hubo otra que necesitó «su tiempo» para adaptarse a los cambios . En este sentido, consideró que la dimisión de su segundo de a bordo «no es un drama» , aunque añadió que le hubiera gustado que continuara.
«No hemos podido encajar, y es una pena porque he trabajado muy bien con él –manifestó–. Era mi número dos, yo le traje y me hubiera gustado que se quedara». La dirigente popular hizo hincapié en que ambos tienen «una forma distinta de hacer las cosas », y recordó que Machín seguirá en el Comité Ejecutivo, por lo que espera «poder seguir contando con él» en el futuro.
Por otro lado, González afirmó que en ningún momento pretendió dar a entender que el exjuntero fuese un «inadaptado», sino que la forma de trabajo que mantuvo durante tantos años en el PP en sus anteriores cargos no es la misma que la que impera en el la actualidad: «Ahora trabajamos en equipos» , puntualizó la popular, que informó de que las competencias en la formación vizcaína «no están tan centralizadas» en las personas, sino en el grupo.
La dimisión de Machín se hará efectiva en el comité ejecutivo del próximo lunes. Su sustituto será Gonzalo Zorrilla , quien según González posee un «perfil parecido» al del actual secretario general, de amplios conocimientos económicos . Completa la cúpula Eduardo Andrade , actual coordinador general y portavoz de la formación, .