El PP vasco buscará la alianza con Ciudadanos tras la salida de Rivera

Alfonso Alonso aprecia signos de «recuperación» en los resultados del 10-N

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP vasco ganó votos, pero no los suficientes como para obtener representación en el Congreso de los Diputados. Y eso que hubo momentos en los que acarició el escaño que se le escapó a Elkarrekin Podemos en la provincia de Vizcaya, que finalmente será ocupado por un dirigente del PNV. Pese al nuevo tropiezo en las urnas, desde la formación popular se hace una lectura positiva de lo acontecido el pasado domingo, cuando se escenificó un cambio de «tendencia» . Porque si algo bueno pueden sacar los conservadores de este 10-N es que hay signos de «recuperación», opinó ayer su presidente, Alfonso Alonso , que señaló a Ciudadanos y Vox como los culpables de que el centro derecha constitucional del País Vasco no vaya a tener cabida la próxima legislatura en la Cámara Baja.

La división del voto ha vuelto a perjudicar a los populares vascos, que lamentaban ayer el pacto fallido con Ciudadanos para presentar un frente común en las elecciones generales. Sobre todo, porque los dirigentes de la formación naranja se mostraban favorables a la coalición, pero «Rivera no quiso» . «Supongo que ha cometido errores», apuntó Alonso, que desveló que seguirá intentando aliarse con Cs con la vista puesta a los comicios autonómicos que, a priori, se celebrarán el próximo otoño.

«No sé qué va a ser de ese partido en el futuro -destacó-. Pero estoy convencido de que sigue siendo necesario unir los votos de centro derecha en el País Vasco y lo seguiré intentando en el futuro».

El líder del PP vasco, que participó en el acto del «Día de la Memoria» de Vitoria junto a otros altos cargos del partido como Amaya Fernández, Iñaki Oyarzábal y Marimar Blanco, se mostró especialmente crítico con Vox, al que achaca buena parte de la culpa de su nuevo revés en unas elecciones en las que «mucha gente», alegó, acudió a votar desde unas «emociones» apartadas de toda «razón o racionalidad». «La irrupción de una derecha con discursos preconstitucionales es preocupante y no es bueno para la estabilidad en España», sentenció.

«Tendencia positiva»

Al margen de eso, los populares perciben brotes verdes en los resultados del 10-N, que bajo su punto de vista evidenciaron una «tendencia de recuperación» para un partido que perdía votos desde el año 2016. «En el País Vasco fuimos el partido que más subió en términos de votos », incidía Alonso.

En sintonía con lo manifestado por su presidente, Amaya Fernández , secretaria general del PP vasco, consideró que la formación avanza por el «buen camino» tras «invertir la tendencia negativa» que arrastraba en los últimos años. Recordó la popular que se rompió la «barrera psicológica de los 100.000 votos», y se mostró optimista de cara a las elecciones autonómicas. Sin embargo, reconoció que los resultados no han sido los esperados: «Es evidente», concedió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación