El PP vasco avisa a Génova que será Alonso quien decida sobre «Euskadi Suma»

Amaya Fernández dice que el debate se abordará «cuando corresponda»

Amaya Fernández, secretaria general del PP vasco EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Faltan dos días para que el PP del País Vasco dé inicio a la convención en la que expondrá los pilares de su nuevo proyecto, al que dotará de un carácter «propio» al objeto de fortalecer al partido de cara al año electoral. Esa renovada identidad no tiene por qué corresponder necesariamente con las directrices de la dirección nacional, con la que los populares vascos han «chocado» en diversos ámbitos a lo largo de los últimos meses. Una de las cuestiones en las que Vitoria y Madrid no terminan de ponerse de acuerdo es en lo referido a la marca «Suma» , la hipotética coalición con Ciudadanos y Vox que Génova quiere instaurar en toda España.

Ya mostró Alfonso Alonso sus reticencias sobre una alianza de los partidos de derecha. El presidente del PP vasco aseveró recientemente que pondría «líneas rojas» a cualquier acuerdo, y afirmó que, en cualquier caso, su partido no acudirá a las urnas con Vox al considerar que las diferencias entre ambos son insalvables.

Será él, y no Pablo Casado, quien tenga la última palabra, apuntó este martes su segunda de abordo, Amaya Fernández : «Esa decisión se va a debatir en Euskadi y Alfonso Alonso es el que abre y cierra el debate ». Tras la reunión del Comité de Dirección del PP vasco, la secretaria general del partido afirmó que todo lo relativo a la marca «País Vasco Suma» se abordará «cuando corresponda».

«Es un debate que inició y abanderó el presidente del partido y se desarrollará en los órganos de dirección del partido -puntualizó-. No tengo ninguna duda de que la solución definitiva también la dará el presidente Alfonso Alonso, y la abordaremos con seriedad, con prudencia, con datos».

Invitación

Las reservas de los populares vascos al proyecto que trata de impulsar la dirección general responden a diversas motivaciones. Por un lado, prefieren acudir a los futuros comicios bajo las siglas del PP, no como una coalición al estilo navarro . Además, Amaya Fernández recordó ayer que el suyo es el único partido de centroderecha que tiene «representación institucional» en la Comunidad Autónoma vasca, así como la única formación «constitucionalista que de verdad está defendiendo esas posiciones del constitucionalismo».

Fernández invitó de hecho a todos los votantes, incluidos los de Ciudadanos y Vox, a sumarse a su proyecto de «utilidad frente a la división, la ruptura del nacionalismo». «No sobra nadie, nos falta mucha gente por incorporar» , incidió la popular, que apuntó que durante la convención no se hablará de otro partido que no sea el PP vasco.

En este sentido, declaró que el partido «está centrado en lo que está», y por lo tanto será «si se convocan elecciones» cuando se aborden «otros asuntos», entre ellos el de la marca «Suma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación