El PP descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo presupuestario con el PNV en Álava

Javier de Andrés ha afirmado que el Gobierno provincial «ha rechazado» su apoyo

El presidente del PP de Álava, Javier de Andrés Adrián Mateos
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP ha perdido la esperanza de poder alcanzar un acuerdo presupuestario con el Gobierno de Álava. El presidente popular de la provincia, Javier de Andrés , ha confesado esta mañana en rueda de prensa que el PNV no se ha puesto en contacto con su partido para intentar corregir lo que, a su juicio, es un «muy mal proyecto» , por lo que entiende que han «rechazado» su apoyo.

« Deberían haber llamado para decir que no tenían intención de pactar con el PP», ha subrayado el dirigente popular, que no ha descartado la posibilidad de que finalmente defiendan el voto en contra .

Por otra parte, ha asegurado que el debate generado en torno a los Presupuestos de Álava no tiene ninguna relación con las conversaciones que están teniendo lugar en Madrid entre PNV y PP: «La voluntad del Gobierno está completamente al margen», ha afirmado.

Propuesta presupuestaria

A su vez, De Andrés ha presentado los puntos principales de la proposición que le hizo llegar a los nacionalistas para iniciar la negociación presupuestaria , que tiene como puntos fuertes el restablecimiento del anterior mínimo impuesto para el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) , la supresión del gravamen añadido del 50% para las viviendas sin empadronados que se ha incorporado al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el impulso de la inversión en carreteras e infraestructuras hidráulicas y del empleo.

También ha criticado la intención de la Diputación de Álava de destinar una partida específica de 2,5 millones de euros a diversas inversiones en Vitoria . En este sentido, el presidente provincial del PP ha destacado que no hay «justificación» para que esto se haga en la capital alavesa y no en el resto de municipios.

Prostitución de menores

Javier de Andrés ha reiterado además su posición crítica respecto a la actuación de la Diputación Foral respecto a la red de prostitución de menores que ha afectado al centro de Sansoheta. Según él, el Gobierno no ha querido «dar la cara», y ha instado a la diputada de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta , a explicar públicamente los detalles de un caso «muy oscuro».

« No vamos a quedarnos conformes », ha asegurado, pues la Diputación «no tuvo en consideración a los menores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación