Un positivo de Covid-19 obliga a cerrar el área de partos de Basurto pero los brotes del País Vasco se estabilizan
Ni Basurto ni Txagorritxu notificaron víctimas mortales en la jornada de ayer
El coronavirus dio ayer un respiro a los hospitales de Basurto y Txagorritxu, los principales focos del rebrote que amenaza al País Vasco. Ni uno ni otro notificaron víctimas mortales , y en el caso del sanatorio alavés ni siquiera se detectaron nuevos positivos, por lo que se mantiene con siete. Sí hubo tres más en el de Bilbao, lo que eleva el montante a 32.
Son los positivos datos que deja la jornada de este jueves en los hospitales vascos, aunque las alarmas continúan encendidas al objeto de contener el virus. En Basurto, de hecho, la tarde de ayer se cerró el área de partos tras detectarse un caso positivo de Covid-19.
Según ha explicado en rueda de prensa la consejera de Salud, Nekane Murga, la afectada es una mujer que cuando ingresó hace siete días dio negativo en la prueba PCR. En estos momentos se siguen realizando análisis a todas las personas que integran esta unidad, aunque por el momento nadie más ha dado positivo.
En cualquier caso, Murga ha desvinculado este caso del foco que tiene lugar en el hospital de Basurto, concretamente en el pabellón Revilla .
La titular de Salud ha vuelto a «trasladar un mensaje de tranquilidad a la población» . «Deben confiar en el trabajo que están haciendo los profesionales de la salud pública», ha apuntado Murga. Solo en Basurto se han realizado hasta la fecha 1.109 pruebas PCR (837 a profesionales, 156 a pacientes y 116 a visitas o a contactos estrechos), mientras que en Txagorritxu se han practicado 134.
Por el momento este último centro se mantiene con siete afectados (tres pacientes, un sanitario y tres visitas), mientras que en Basurto se eleva la cifra a 32 (12 profesionales, 12 pacientes y ocho visitas).
En el conjunto de la Comunidad Autónoma vasca se contabilizaron ayer ocho nuevos positivos de coronavirus en pruebas PCR, todos ellos en Vizcaya. Además, hubo 63 casos derivados de test rápidos. Hasta el momento se han producido 1.587 fallecimientos en total, tres nuevos en el día de ayer y 18 personas permanecen en la UCI.
Murga ha reiterado la «importancia de cumplir con las medidas de seguridad» como el uso de mascarillas. «De nuestra actividad hoy puede depedner que podamos seguir avanzando y recuperando la normalidad, que es lo que anhelamos», ha sentenciado.
Noticias relacionadas