La Policía desmantela una red criminal que obligó a más de 50 mujeres a prostituirse en San Sebastián

Cuatro de estas víctimas, todas ellas de origen venezolano, han sido liberadas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha liberado a cuatro mujeres que estaban siendo obligadas a prostituirse en pisos de San Sebastián . Las víctimas, de origen venezolano, viajaban a España bajo la promesa de tener un trabajo digno para pagar sus deudas. Los agentes han arrestado a diez integrantes de esta organización criminal, que podría haber explotado sexualmente a más de medio centenar de mujeres.

Según informa el Ministerio de Interior, la investigación se inició a raíz de que una de las víctimas enviara un correo electrónico en el que aseguraba que tanto ella como otras mujeres estaban siendo prostituidas en un piso de la capital guipuzcoana.

Los investigadores descubrieron que la organización criminal aprovechaba la situación de precariedad en la que vivían estas mujeres en Venezuela para ofrecerles trabajos ficticios en España . Les sufragaban parte de los billetes de avión y les entregaban una cantidad de dinero suficiente para pasar el control fronterizo. La reserva del hotel también era ficticia, y el responsable del establecimiento, ubicado en Burgos, colaboraba con la organización facilitando un datafono para los cobros con tarjeta de crédito, lo que permitía blanquear el dinero.

Una vez llegaban a España, los criminales retiraban el dinero a sus víctimas y las trasladaban a pisos de San Sebastián. Se les comunicaba entonces que deberían pagar, ejerciendo la prostitución, una deuda de 4.500 euros que habían contraído.

Las mujeres eran controladas por otros miembros de la organización que se ocupaban de proporcionarles estupefacientes y de responder a las llamadas de los clientes que previamente habían leído sus anuncios en internet. Los pisos contaban además con un sistema de video-vigilancia controlado por los responsables de la red mediante aplicaciones de telefonía móvil.

Liberadas en 90 días

Una vez terminaba el periodo de estancia legal en España, que es de 90 días, la organización liberaba a sus víctimas, que al encontrarse en situación de irregularidad se veían obligadas a regresar a su país para evitar la expulsión y prohibición de entrada.

La operación culminó con la detención de diez personas, de las cuales cuatro han ingresado en prisión provisional por pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delitos relativos a la prostitución, contra la salud pública, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los derechos de los trabajadores.

Asimismo, se han realizado cinco registros, dos en los pisos donde las víctimas ejercían la prostitución y tres en los domicilios de los principales investigados. Se ha intervenido un vehículo, diversa documentación, un arma blanca prohibida, cuatro gramos de marihuana y 2.615 euros en efectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación