PNV, Podemos y Bildu se «pelean» por aliarse con el PSE tras las elecciones vascas
Morados y soberanistas apuestan por una coalición de izquierdas para arrebatar el Gobierno autonómico al PNV
Al PSE no dejan de salirle «novias» para formar alianzas tras las elecciones de abril. El partido mejor posicionado es lógicamente el PNV, su socio en el Gobierno vasco durante esta última legislatura, que considera que la coalición ha funcionado «razonablemente bien». Sin embargo, tanto EH Bildu como Elkarrekin Podemos han anunciado ya su intención de llamar a la puerta de los socialistas para consolidar una «alternativa» de izquierdas al Ejecutivo nacionalista.
«Es curioso», reconocía ayer Aitor Esteban . El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados recordó en TVE que Podemos tiene «un vicepresidente y unos cuantos ministros» en el Ejecutivo central gracias a que el PNV apoyó la investidura de Pedro Sánchez, no «por arte mágico» . En este sentido, reconoció no entender que la formación morada pretenda conformar «un Gobierno de izquierdas» en el País Vasco.
A juicio de Esteban, «lo lógico» sería que pasadas las elecciones autonómicas se reeditara el pacto de Gobierno con el PSE, con el que el PNV «ha funcionado razonablemente» en la undécima legislatura.
Para Andoni Ortuzar, presidente del partido nacionalista, lo que planean Bildu y Podemos es un «pacto antiPNV». Una «vendetta» de los soberanistas, dijo en Radio Euskadi, por lo que sucedió en la ponencia de Autogobierno: «¿Es que Bildu va a renunciar al derecho a decidir, a las competencias plenas, a la soberanía, al régimen confederal? -preguntó-. ¿Es que si están ellos en el Gobierno ya no hace falta nada?».
Tripartito
Unas palabras que censuró ayer Miren Gorrotxategi, candidata a lendakari de Elkarrekin Podemos, que volvió a emplazar a PSE y BIldu a pronunciarse sobre su propuesta de conformar un Gobierno tripartito. «Los votantes potenciales del PSE y EH Bildu tienen derecho a saber, tienen derecho a que no se les oculte quiénes van a ser sus aliados preferentes después de las elecciones», destacó en la presentación de la candidatura de la formación morada e IU.
El partido que quiere encabezar esa coalición es Bildu, cuya candidata, Maddalen Iriarte, destacó que si el 5 de abril «hay una posibilidad de liderar una apuesta por políticas públicas más avanzadas» entre formaciones de izquierda será ella misma quien esté al frente.