El PSE pide también a Sánchez que dé «pasos» para el acercamiento de los presos de ETA

«Estamos en un momento propicio en el que ETA ya no existe», dice José Antonio Pastor

José Antonio Pastor e Idoia Mendia EFE

PSE y Elkarrekin Podemos han considerado que el nuevo Gobierno liderado por Pedro Sánchez debe «abordar» la situación de los presos de ETA y dar «pasos en el sentido de que las cosas vayan por un cauce de normalidad».

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, los parlamentarios vascos se han referido a las manifestaciones que, organizadas por la red ciudadana Sare, se desarrollarán este sábado en Bilbao y en la localidad francesa de Baiona para reclamar el fin de la dispersión de los presos de ETA.

En este sentido, el portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor , ha expresado que las circunstancias han cambiado «para bien» en los últimos años y ha recordado que ya en 2011, con Patxi López de lendakari, «se planteó en un pleno monográfico que una cosa es la legalidad penitenciaria y otra la política penitenciaria», de tal forma que «se habló de la posibilidad de acercar a los presos y tener en cuenta su situación médica».

En su opinión, hay que actuar con «respeto escrupuloso a la legalidad penitenciaria», pero también decir que «ésta permite modular las actuaciones de determinada forma ».

«Estamos en un momento propicio en el que ETA ya no existe. Sin que se hable de desprecio o humillaciones a las víctimas se pueden empezar a dar pasos. Con un gobierno no ya en funciones sino consolidado hay que empezar a abordar con seriedad, rigor e inteligencia política esta situación para dar pasos en el sentido de que las cosas vayan por un cauce de normalidad», ha finalizado.

Por su parte, el parlamentario de Elkarrekin Podemos Jon Hernández ha afirmado que tanto desde la coalición como desde IU siempre se han «posicionado claramente» sobre esta cuestión y han defendido que la «política de dispersión» no tenía sentido.

A su entender, la situación ha cambiado con la desaparición de ETA pero «el posicionamiento» que mantienen sobre la cuestión es el mismo: «Pensamos que la política de alejamiento está fuera de lugar y los presos debieran cumplir condena cerca de sus hogares».

Asimismo, ha sostenido que la cuestión de los presos gravemente enfermos «también debe ser abordada» y ha mostrado su confianza en que ésta «sea una de las cuestiones que el nuevo Ejecutivo central tenga la valentía de tratar».

No obstante, ha reconocido que «sobre esta cuestión» el nuevo Gobierno «va a tener una presión enorme» y ha criticado el que se haya llegado a tildar de ser «amigos de ETA a quienes hemos defendido estas posiciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación