Un «perturbador» Picasso en el Bellas Artes de Bilbao
La pinacoteca exhibirá «Feme assise dans un fauteil» hasta el próximo 27 de febrero
![Un «perturbador» Picasso en el Bellas Artes de Bilbao](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/09/19/Pablo%20Picasso_femme%20assise%20dans%20un%20fauteuil-kZaF--620x349@abc.jpg)
El Museo de Bellas Artes de Bilbao expondrá desde hoy y hasta el 27 de febrero la obra «Feme assise dans un fauteil» (Mujer sentada en un sillón, 1938), de Pablo Picasso. Un «perturbador» y «espectacular» retrato de la fotógrafa Dora Maas que ha sido cedido por la Fundación Beyeler de Basilea en el marco del programa «La obra invitada» , patrocinada por Banco Santander.
«Femme asssise dans un fauteil» está vinculada con dos obras fundamentales del artista malagueño, los ciclos del «Guernica» y el «Osario», ejecutados un año antes y a mediados de la década de los cuarenta, respectivamente. «La reducción cromática, la tensión compositiva y el confinamiento de la figura traducen el dramatismo del momento histórico en que Picasso pintó el lienzo» sostuvo el museo. Es el periodo, además, en el que la fotógrafa Dora Maar influyó decisivamente en su vida y obra .
Tal y como ha explicado este martes el director de la pinacoteca vizcaína, Miguel Zugaza , la obra está realizada en tonos grises y con trazos geométricos y esquemáticos de factura cubista similares a los del «Guernica» , lo cual refuerza la espacialidad y la fuerza de la composición.
Picasso, una asignatura pendiente
Por otro lado, Zugaza ha subrayado que con «Femme asssise dans un fauteil» se compensa una de las «carencias» de las colecciones del País Vasco , carentes de obras del artista malagueño, una del as «grandes asignaturas pendientes» del Bellas Artes: «Hemos reivindicado mucho el «Guernica», pero creo que muy poco a Picasso», ha destacado.
Por su parte, el director de la Fundación Beyeler, Sam Keller , que también ha estado presente en la presentación del cuadro, se ha mostrado «orgulloso» de que vaya a ser exhibido en Bilbao en coincidencia con el 80 aniversario del bombardeo de Guernica en 1937.
Noticias relacionadas