El Parlamento vasco rechaza retirar del territorio las Fuerzas de Seguridad del Estado

La Cámara pide la «adecuación» de las funciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional

Agentes de la Guardia Civil registran el domicilio de un yihadista en Bilbao EFE

EFE

El Parlamento Vasco ha rechazado hoy pedir la «retirada total» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) del País Vasco como reclamaba EH Bildu y, en su lugar, ha acordado solicitar al Gobierno la «adecuación» de la Policía Nacional y la Guardia Civil a su «estricto ámbito competencial».

EH Bildu ha llevado este debate al pleno de la Cámara de Vitoria a través de una proposición no de ley en la que solicitaba la «retirada total» de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército español del País Vasco, para lo cual instaba al Gobierno Vasco a elaborar una planificación para ese fin.

La iniciativa ha sido tumbada. Solo ha tenido el respaldo de EH Bildu, mientras que PNV, PSE-EE y PP han votado en contra y Elkarrekin Podemos se ha abstenido.

En su lugar ha sido aprobada una enmienda firmada por PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos en la que se pide al Gobierno que lleve a efecto la «adecuación» de las FSE a sus competencias definidas en el Estatuto de Gernika y que se trabaje para ello en el seno de la Junta de Seguridad, en el que están representados el Ministerio de Interior y el Departamento vasco de Seguridad . El PP ha votado en contra y EH Bildu se ha abstenido.

El objetivo sería que en el plazo de un año se fijen los criterios de adecuación de estos efectivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación