El Parlamento vasco pide subtítulos en euskera en todos los medios y formatos de EiTB
La Cámara pide con el apoyo de Podemos, PNV y PSE y la abstención de PP+Cs incrementar progresivamente la lengua vasca en el ente público vasco
![El director general de EITB, Andoni Aldekoa, en el Parlamento vasco](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/03/eitb-kS6G--1248x698@abc.jpg)
El mismo día en que los partidos nacionalistas y soberanistas clamaban en el Congreso de los Diputados para acabar con la «imposición» del castellano , el Parlamento vasco ha instado a la dirección general de EiTB a incrementar progresivamente el uso del euskera en el ente público, así como añadir subtítulos en la lengua vasca en todos sus formatos y medios.
La iniciativa la ha llevado a la Cámara de Vitoria Elkarrekin Podemos-IU, que ha acordado una enmienda transaccional con PNV y PSE. Vox y EH Bildu han votado en contra, mientras que la coalición de PP+Cs se ha abstenido.
De esta forma, el Parlamento ha instado a la dirección general de la EiTB a promover el uso «progresivo» del euskera , impulsando en la medida de lo posible los subtítulos «como herramienta pedagógica de reconocida eficacia» en todos sus contenidos. El objetivo es favorecer «un bilingüismo armónico y el contacto de todas las personas con ambos idiomas».
Enmiendas
Todos los partidos de la oposición —a excepción de Podemos, que es el que ha llevado la propuesta inicial— han registrado sus respectivas enmiendas, aunque solo ha salido adelante una transaccional acordada por la formación morada, PNV y PSE. EH Bildu planteaba en la suya la creación de una «unidad especial» en la que los responsables de la programación, productoras y expertos en educación pudieran crear materiales audiovisuales educativos y «atractivos» en euskera y destinados especialmente a niños y jóvenes que solo usen la lengua vasca de forma «prevalente» en el colegio.
PP+Cs reclamaba una «redimensión y racionalización» de los canales de televisión de EiTB, mientras que Vox ha solicitado que «todos los contenidos y eventos de mayor impacto» retransmitidos en EiTB se difundan «siempre» con «locución y doblaje en español» .
Noticias relacionadas