El Parlamento Vasco insiste en el «cordón sanitario» a la extrema derecha

Todos los grupos parlamentarios excepto PP+Cs y Vox han aprobado una iniciativa de Bildu contra la «amenaza» de la extrema derecha

Amaia Martínez es la única representante de Vox en el Parlamento vasco Parlamento vasco

Miriam Villamediana

El Tribunal Supremo obligó al Parlamento vasco en marzo a eliminar el cordón sanitario que se aplicaba a la única parlamentaria de Vox. Y aunque la cámara de Vitoria acató la sentencia y eliminó las limitaciones de intervención que existían para esta formación, este jueves ha aprobado una moción con la que ha expresado su preocupación por la «amenaza» de la extrema derecha e insistiendo en la necesidad de aplicar «un cordón sanitario».

La enmienda transaccional se ha debatido a iniciativa de EH Bildu . Sin embargo, el texto final, en el que se rechaza «toda violencia y discriminación contra personas y colectivos» había sido acordado por el PNV, EH Bildu, PSE y Podemos .

En la enmienda la cámara vasca expresa su «preocupación» frente al «ascenso de la extrema derecha y del neofascismo». Advierte que son movimientos que constituyen «una amenaza contra la libertad , los derechos sociales y la democracia». La Cámara de Vitoria rechaza además, «todas las polarizaciones políticas y militares populistas, totalitarias e imperialistas que se están dando en todo el mundo».

En el texto no aparecen referencias explícitas a Vox, pero los parlamentarios se ratifican en su «vocación» de que el Parlamento sigua siendo «un espacio de libertad» en el que se lleven a cabo un debate «racional y argumentado», cuyo único límite debe ser el respeto a los derechos humanos. Además de hacer un rechazo explícito a «toda expresión de violencia y discriminación», la Cámara vasca ha insistido en la aplicación de un «cordón sanitario» contra la ultraderecha como «un primer dique» contra este tipo de formaciones.

«Todos contra una»

A pesar de que el texto había sido consensuado y se ha aprobado con una mayoría de 68 votos a favor , el e esta moción ha sido uno de los debates más intensos del pleno de esta mañana. El parlamentario socialista, Txarli Prieto, lanzaba una advertencia contra el «fascismo maquillado» y acusaba a Vox de ser «un peligro para la libertad » en España. El socialista se ha mostrado, además, especialmente duro con el Partido Popular al que ha acusado de «blanquear a la ultraderecha» en contra del criterio del PP europeo, en referencia al pacto de Gobierno en Castilla y León.

Carmelo Barrio, portavoz del grupo PP+Cs, ha respondido reprochando a Bildu que plantee el debate sin hacer autocrítica . Ha acusado a la coalición soberanista de reclamar a los demás cuestiones «que es incapaz de exigirse a sí mismo». «La ultraderecha y el neofascismo es una amenaza, correcto; pero ustedes han sido mucho más que una amenaza, han materializado la amenaza», ha respondido.

La única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, ha sido especialmente dura contra los partidos que han apoyado la moción. Ha tachado de «ultraizquierda» a Podemos, ha espetado al PNV que su miedo se debe a que «jamás podrá jugar su política de mercadeo» con Abascal, y al PSE le ha reprochado los « pactos de la vergüenza ». «Tienen miedo porque Vox es la tercera fuerza política y pronto gobernará España», ha asegurado.

«Todos contra una», ha recriminado antes de recordar que el «verdadero fascismo» es el de EH Bildu. Ha calificado a la formación de «proetarras de ultraizquierda abertzale» y ha recordado a los parlamentarios que llevan una «mochila cargada de asesinatos». Por ello considera que ha sido «obsceno» que una formación que «ha nutrido de asesinos a ETA» presente una propuesta de este tipo. «La ilegalización de Bildu estará en nuestra agenda política», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación