El País Vasco ha utilizado solo el 3% de los casi 120.000 test rápidos enviados por el Gobierno
La consejera de Salud alega en que la administración tenía primero que «validar» y «conocer» cómo utilizar estas pruebas
Sigue en directo las últimas noticias del coronavirus en España
Ha transcurrido una semana desde que llegara al País Vasco la primera tanda de test rápidos que el Ejecutivo central está repartiendo entre las diferentes Comunidades Autónomas. En total, según datos de la Delegación del Gobierno, hasta territorio vasco han llegado ya 118.200 de estas pruebas, «indicadas especialmente» para residencias de mayores . En Guipúzcoa, de hecho, se han realizado análisis a todos los usuarios y plantillas de este tipo de centros para cercar al coronavirus .
No obstante, la incidencia de estos test está siendo muy limitada en el País Vasco. Tal y como informa el Departamento de Salud, dirigido por Nekane Murga, hasta la fecha solo se han llevado a cabo algo más de 3.000 pruebas rápidas . Ayer, la cifra era de 2.656. Consultada a este respecto, la consejera ha hecho hincapié en que la administración vasca tenía primero que «validar» y «conocer» cómo utilizar los test rápidos para que tuvieran la mayor capacidad diagnóstica». Por otro lado, ha advertido de que en ocasiones es necesario «complementar» los test rápidos con los PCR.
Murga ha añadido que estas pruebas pueden ser «la herramienta más útil» en lugares donde hay un número grande de personas «que han pasado o tienen la enfermedad», como efectivamente son las residencias de ancianos, pero también centros sociosanitarios. «Vamos a ir viendo lo que aporta», ha enfatizado la consejera de Salud.
Las pruebas rápidas que se han realizado han arrojado resultados esperanzadores en la Comunidad Autónoma vasca. Concretamente, la propia Murga informó de que tres de cada cuatro test realizados hasta el domingo resultaron negativos.
«Coronatest»
En todo caso, la máxima representante del Departamento de Salud ha subrayado hoy que en el País Vasco se están desarrollando otros tipos de test, como el que la semana pasada anunciaron la Universidad pública autonómica (UPV/EHU) y diversos centros tecnológicos, que no precisan de kit comercial para realizarlos . Estas pruebas «ya se están realizando», ha destacado Murga.
Hay además otra vía de detección del coronavirus que se está investigando. Se trata del «coronatest», una «novedosa» prueba, en palabras de Murga, que pretende « identificar el virus antes de empezar a producir síntomas , detectando el antígeno». Estos análisis se encuentran todavía en fase de investigación «y necesitan un desarrollo» para corroborar que son eficaces.
Noticias relacionadas