País Vasco pide «tranquilidad» ante la confirmación de los primeros contagios de viruela del mono

Asegura que la situación está «absolutamente controlada» y que los esfuerzos se centran ahora en localizar a los contactos estrechos de los positivos para «cortar la transmisión lo antes posible»

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en una imagen de archivo EFE

Miriam Villamediana

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, que hasta ahora no se había pronunciado, ha aprovechado su presencia en un acto esta mañana para mandar un mensaje de «tranquilidad» a la población. Ha asegurado que la situación está «absolutamente controlada» y que los esfuerzos de la consejería se centran ahora en « cortar la transmisión lo antes posible».

La consejera ha confirmado que las dos personas contagiadas, dos hombres residentes en Vitoria , se encuentran confinados en sus domicilios. La enfermedad por el momento está cursando con una sintomatología leve por lo que únicamente ha sido necesario realizar un seguimiento ambulatorio. «No hay una sintomatología que requiera la adopción de medidas hospitalarias», ha asegurado.

En estos momentos los esfuerzos de la consejería de Salud se centran en cortar la cadena de transmisión «lo antes posible». Por eso ha hecho un llamamiento para que todas aquellas personas que sospechen que pueden haber contraído la viruela del mono consulten con sus centros de salud. También les ha pedido que «colaboren» facilitando la identidad de sus contactos estrechos «para poder actuar sobre ellos» y lograr así controlar los brotes «lo antes posible». «Vamos a ver en estas semanas cuál es la evolución de la enfermedad», ha insistido.

En cuanto a la necesidad de adquirir vacunas contra la viruela, Sagardui ha recordado que ya se ha aprobado la adquisición a nivel europeo de antivirales y de vacunas. Se trata de aplicar una política de compra similar a la que se ha utilizado durante la pandemia de Covid-19, de tal manera que será luego la Unión Europea quien distribuya los viales entre los estados miembro en función de la población. La consejera vasca ha reconocido que todavía «no se sabe ni cuáles son los pazos» pero ha insistido en un mensaje de tranquilidad porque, hasta el momento, la enfermedad «está cursando con una sintomatología leve» y no existen casos conocidos de riesgo vital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación