El País Vasco no decidirá si intensifica las restricciones para Navidad hasta dos días antes de Nochebuena

Las medidas vigentes de prevención del coronavirus se mantendrán al menos hasta el 22 de diciembre

Qué se podrá hacer y qué no durante la Nochebuena y Navidad

Los técnicos del LABI asumen que hay mucha «incertidumbre» en torno a la situación epidemiológica EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los vecinos del País Vasco no sabrán hasta dos días antes de Nochebuena si se recrudecen las restricciones para Navidad . La comisión técnica del LABI, el plan de protección civil de Euskadi, ha decidido mantener las actuales medidas de prevención del coronavirus hasta el 22 de diciembre . Será a partir de entonces cuando, atendiendo a la evolución de la situación epidemiológica, el Gobierno de Iñigo Urkullu decida si abre o no la mano durante las fiestas.

Sobre la mesa está la posibilidad de adelantar el toque de queda, limitar aún más el número de personas que pueden reunirse en una misma casa o incluso mantener el cierre perimetral de la autonomía , como ya ha decidido hacer la Comunidad Valenciana . Sería dar un «paso atrás», dado que, en principio, el Ejecutivo de Urkullu tenía previsto permitir desplazamientos a otros territorios para visitar a familiares entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 30 de este mes y el 2 de enero.

Pero la amenaza de que la situación se descontrole con motivo de las fiestas podría hacer recular al Gobierno vasco. En la reunión de este viernes, los técnicos del LABI han advertido de que la tendencia a la baja de los contagios se ha reducido ligeramente en las últimas jornadas, y de que la situación epidemiológica en otros países ha crecido de forma significativa.

Existe mucha «incertidumbre» en términos de coronavirus, reconocen los técnicos, que inciden en que hace apenas siete días se flexibilizaron en el País Vasco las medidas de contención del coronavirus. Concretamente, desde el pasado sábado se permite a los hosteleros abrir sus negocios, aunque con importantes limitaciones, y también son posibles los desplazamientos dentro de la provincia.

«Antes de tomar cualquier decisión, lo prudente es observar la evolución epidemiológica por unos días », ha sentenciado el comité técnico del LABI. Hasta ese día 22 se mantendrán las actuales restricciones de movilidad y reunión. Pero «si la situación no mejora», habrá que «considerar» nuevas medidas .

En este sentido, los técnicos han pedido al Gobierno autonómico que conmine a los ciudadanos a extremar sus medidas de prevención de cara a las fiestas navideñas, de forma que limiten al máximo posible sus reuniones, especialmente con quienes no pertenecen a sus respectivos círculos de confianza. También se pide evitar la congestión en espacios cerrados o mal ventilados. «Un decreto no puede regularlo todo —destacan—. El compromiso cívico es tan eficaz como un decreto ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación