El País Vasco confirma los dos primeros casos de coronavirus

Los afectados, que recientemente viajaron a Italia y Andalucía, se encuentran en buen estado y permanecen aislados

Últimas noticias del coronavirus en España: ya van más 90 contagiados

AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus ha llegado al País Vasco. El Departamento de Salud autonómico ha confirmado los dos primeros casos , uno en Guipúzcoa y otro en Álava. Los afectados, que recientemente viajaron a Italia y Andalucía, se encuentran en buen estado y permanecen aislados.

La Dirección de Salud Pública y Adicciones está siguiendo el protocolo de manera «rigurosa» y ha iniciado el estudio de contactos para determinar las medidas necesarias para prevenir su contagio, y establecer el número de personas que deberán estar en cuarentena.

Entre tanto, el Departamento de Salud y Osakidetza se mantienen vigilantes, siguiendo la evolución de esta enfermedad a nivel internacional.

El País Vasco cuenta con un protocolo de actuación específico , actualizado en función de las recomendaciones de la comunidad científica, que recoge aspectos esenciales en el abordaje de esta enfermedad: definición del caso, circuito de notificación, estudio de contactos, medidas de aislamiento, hospitales de referencia, traslado de enfermos, análisis en laboratorios y medidas de protección para profesionales sanitarios.

Además, se ha reforzado la información disponible para la ciudadanía tanto a través de cauces convencionales, como centros de salud y hospitales, el Consejo Sanitario, así como a través de la página web del Departamento de Salud (www.euskadi.eus) y de Osakidetza .

La recomendación principal es la siguiente: las personas que noten síntomas de infección respiratoria, como tos o dolor de garganta, y hayan viajado recientemente a una zona de riesgo, deben quedarse en casa y llamar al teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza (900 20 30 50).Actualmente, se consideran zonas de riesgo: China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán o Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).

El Departamento de Salud y Osakidetza han recordado que adoptar unas sencillas medidas pueden ayudar a prevenir un posible contagio : Limpiarse las manos con agua y jabón; Al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias; Usar preferentemente pañuelos desechables para sonarse los mocos y tirarlos nada más usarlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación