El País Vasco advierte sobre una carta falsa en la que se dice que la vacunación es obligatoria para mayores de 50
La campaña de vacunación se inicia hoy al mismo tiempo en residencias de mayores de las tres provincias vascas
Sanidad hará un registro con aquellas personas que rechacen ponerse la vacuna contra el coronavirus
El Gobierno vasco advirtió ayer acerca de una carta falsa que está circulando con el logo de Osakidetza, el servicio autonómico de Salud, en la que se insta a los ciudadanos a acudir al ambulatorio el viernes 8 de enero para que se les administre la vacuna contra el coronavirus.
En la misma misiva se dice que, por orden de un real decreto, la vacuna es «obligatoria para los mayores de 50 años». En este sentido, indica que «se comunicará a las autoridades competentes» la inasistencia al centro sanitario.
«Su médico le pautará las medidas a tomar después de dicha vacuna. En abril le informaremos para la segunda dosis», añade la carta, que lleva el logo de Osakidetza y del mismo Gobierno vasco. En cualquier caso nada de esto es verdadero, informó el Departamento de Salud, que hoy mismo comenzará a administrar las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La campaña de vacunación se iniciará al mismo tiempo en residencias de mayores de las tres provincias vascas. Concretamente, en el IFAS Elorrio de Vizcaya, en el Caser Betharram Hondarribia de Guipúzcoa y el Ajuria-Vitoria alavés. Será en estos centros donde se administren, de forma simbólica, 405 dosis de la solución de BionTech-Pfizer, tal y como comunicó el Ejecutivo de Iñigo Urkullu. Desde este lunes se prevé la llegada de una remesa semanal de 16.000 vacunas.
El objetivo es que para el mes de marzo hayan llegado 193.050 dosis a esta Comunidad Autónoma, aunque la cifra podría ser mayor. «Tener garantía es imprescindible para activar los equipos de vacunación de Osakidetza y hacer una planificación razonable», apuntó en un comunicado el área que dirige la consejera Gotzone Sagardui.