Oyarzábal denuncia la «estrategia» contra la concertada y arropa al obispo de Vitoria: «Tiene mucha razón»
Recrimina al Gobierno vasco que mire «para otro lado» ante la falta de financiación de los centros
La enseñanza concertada tendrá apartado propio en los actos de campaña de un PP alavés que tratará de recuperar el escaño perdido en las elecciones de abril con el escaparate de Marimar Blanco . Para los populares, el diagnóstico es claro: falta financiación en los centros de iniciativa social , pero el dinero no llega porque el Gobierno vasco «mira para otro lado». En este sentido, el presidente del partido en Álava, Iñaki Oyarzábal , se ha mostrado de acuerdo con la posición que defendió el pasado martes el obispo de Vitoria, quien denunció la existencia de «razones oscuras» contra las escuelas católicas : «Tiene mucha razón —ha afirmado—. Hay una estrategia orquestada por los sindicatos nacionalistas para perjudicar gravemente a la concertada religiosa».
En una polémica intervención en el foro de Tribuna Euskadi, el prelado Juan Carlos Elizalde no dudó en catalogar de «atraco» la persecución a la enseñanza concertada, que bajo su punto de vista atraviesa en el País Vasco una situación «dramática» . De hecho, la amenaza de la huelga de un mes todavía planea sobre estos centros a la espera de que sindicatos y patronales alcancen un acuerdo. Esta misma semana, ambas partes acordaron la intervención de un mediador del Consejo de Relaciones Laborales (CRL).
A juicio de Oyarzábal, que hoy ha participado en un desayuno informativo junto a los cabezas de lista del PP de Álava al Congreso y el Senado, el obispo «tiene mucha razón» , y «es algo que perciben buena parte de las familias». El popular ha denunciado la «estrategia orquestada por los sindicatos nacionalistas para perjudicar gravemente a la concertada religiosa», situación que, recuerda, «no están sufriendo las ikastolas concertadas».
«Hay una serie de sindicatos que convocan huelgas en unos centros y en otros no», ha insistido el conservador, que considera que este hecho forma parte de la «estrategia» para perjudicar a las escuelas religiosas. En este sentido, ha alegado que algunas centrales «persiguen la desaparición de la enseñanza católica» y, por ende, «atacan la libertad de enseñanza».
En sintonía con el presidente de los populares alaveses, Blanco ha manifestado que su partido siempre ha defendido la «libertad de los padres» para elegir el modelo educativo que prefieran para sus hijos, las principales víctimas de un conflicto que «les puede afectar» a corto plazo.