Ortúzar sostiene que el acuerdo marcará «un antes y un después» en la relación de PNV y PP
El presidente del PNV considera que el acuerdo constituye un triunfo «para todos los ciudadanos vascos»
Una sensación de júbilo impera hoy en la sede bilbaína del PNV, por cuyos pasillos se percibe el pacto presupuestario alcanzado con el PP como un acontecimiento «histórico» . Hasta Sabin Etxea se ha desplazado el presidente de los nacionalistas, Andoni Ortúzar, que ha destacado que, por encima de todo, el acuerdo constituye un triunfo «para todos los ciudadanos vascos» , que se verán beneficiados «política y económicamente».
El mandatario nacionalista ha hecho hincapié en el esfuerzo que han tenido que realizar ambas partes para llevar a buen puerto un acuerdo que, a su juicio, marcará «un antes y un después» en las relaciones con el Estado . En este sentido, ha destacado que desde ahora se abre un nuevo escenario en el que el contador está «a cero» , aunque ha subrayado que aún existen puntos de conflicto con el PP en términos de autogobierno, paz y convivencia y política penitenciaria. Materias que permanecen en la «agenda vasca» y que, según Ortúzar, volverán a poner sobre la mesa en futuras negociaciones.
Por otro lado, el dirigente vizcaíno ha manifestado que el pacto con el PP, el primero de relevancia que consiguen ambas formaciones «tras más de cinco años de bloqueo y falta de entendimiento », pone «el acento en las necesidades» del pueblo vasco. También en el desarrollo del «autogobierno», lo cual supone un «paso adelante» en un «momento complejo» tanto para el País Vasco como para el conjunto de España. En este punto, Ortúzar ha alegado que al PNV «nunca le ha temblado el pulso al pactar para la causa de Euskadi», haciendo suyas las palabras que en su día pronunció el nacionalista Xabier Arzalluz .
Beneficios económicos
Andoni Ortúzar ha considerado que el acuerdo con el PP en torno a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) revertirá positivamente en el empleo, la competitividad y la infraestructura del País Vasco. En esta línea, ha subrayado que no solo se ha concretado la liquidación del Cupo en 1.400 millones desde 2007, sino que también se han producido avances en lo que respecta a la Alta Velocidad , que será «una realidad en el 2023».
A su vez, ha hecho referencia a la unificación de las tarifas eléctricas, que, a su parecer, «mejorará la competitividad de las empresas», lo cual permitirá crear más empleo.
Por otro lado, ha informado de que la Ertzaintza estará conectada con los Servicios Europeos de Seguridad, que era una de las demandas de los nacionalistas para poder mantener las conversaciones con el PP. El Ejecutivo vasco también tendrá libertad para «fijar sin sobresaltos» las ofertas públicas de empleo de la policía autonómica, que desde ahora podrá realizar «persecuciones en caliente».
«Estamos muy orgullosos con el acuerdo», ha enfatizado Ortúzar, que ha destacado la «altura de miras» que han tenido en la negociación tanto los representantes del PNV como los del PP.
Noticias relacionadas