La ampliación del Bellas Artes de Bilbao costará 18,5 millones más que lo presupuestado por Foster

El montante final del proyecto estará por encima de los 41 millones. Debido a la adecuación a la normativa contra incendios vigente y la subida del precio de los materiales debido a la inflación elevará el coste final de las obras un 9,5%

La pasarela futurista de Norman Foster aparecerá como un puente que vuela por encima del edificio clásico del Bellas Artes de Bilbao Museo de Bellas Artes de Bilbao

Miriam Villamediana

El presupuesto de la ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao vuelve a dispararse. Según ha explicado este miércoles Miguel Zugaza, director del museo, el coste final será, al menos, un 9,5% más caro de lo previsto en un inicio. Solo las obras costarán 29,5 millones de euros .

A ello habrá que añadir licencias, honorarios y otros gastos financieros. También una remodelación ya prevista de una de las cubiertas y la compra de un local cercano. Sumadas todas las partidas, la remodelación en su conjunto costará 41,4 millones de euros. Son casi 18 millones y medio más de lo presupuestado cuando se presentó el proyecto futurista de Norman Foster.

«No es la ampliación, es todo», ha justificado Zugaza. Y es que el museo se ha encontrado con un imprevisto de tres millones y medio de euros. La actual normativa de protección de incendios obligará a realizar trabajos de ignifugación en los edificios de 1945 y 1970. «No éramos conscientes de que estaban fuera de norma», ha lamentado Zugaza, que ha descrito la obra como una «cirugía invasiva» que obligará a actuar sobre los cimientos y buena parte de la estructura.

Además, se ha incluido un remanente presupuestario para atajar las consecuencias del previsible incremento de los precios debido a la coyuntura actual del sector de la construcción. Estas dos partidas extra se financiarán mediante un préstamo extraordinario avalado por el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Vizcaya y el Gobierno vasco, las tres instituciones socias del museo.

La pinacoteca aprovechará la remodelación para reformar la cubierta del edificio antiguo. Es una obra «independiente» de la ampliación que costará 1,4 millones de euros. Además, el Bellas Artes ha gastado 2,2 millones más en la compra de un local donde se instalarán las oficinas provisionales mientras dure la obra. Este espacio después quedará a disposición del Bellas Artes para futuras necesidades.

Verano de 2024

Según los cálculos iniciales, las obras durarán un plazo máximo de 2 2 meses . Es decir, si todo marcha según lo previsto, la inauguración del nuevo museo podrá realizarse en el verano de 2024. En cualquier caso, la previsión es que la empresa constructora vaya entregando de forma escalonada los espacios que vaya terminando, para poder ir disponiendo de ellos antes de la apertura al público de todo el conjunto.

El nuevo proyecto, que además potenciará la sostenibilidad energética de las instalaciones, pretende que el museo gane protagonismo en skyline bilbaíno. Zugaza lo ha descrito como un puente que «vuela sobre las arquitecturas ya existentes» dando una sensación de espacio abierto. Permitirá ampliar la superficie expositiva en 6.746 metros cuadrados, un 60% más de espacio que en la actualidad. En ellos la gran estrella será una impresionante terraza de 2.000 metros cuadrados que permitirá contemplar exposiciones al aire libre mientras uno disfruta de unas vistas privilegiadas de la ciudad.

El Bellas Artes se ha propuesto seguir siendo una pinacoteca atractiva hasta que los visitantes puedan asomarse a ese balcón futurista. Por eso, la intención es mantener tanta actividad como sea posible mientras duren las obras. Para ello, aprovecharán todos los espacios que no estén afectados por la reforma para «jugar» con los fondos de su colección permanente. La idea es proponer encuentros de artistas y obras que en una muestra con perspectiva temporal nunca hubieran coincidido en un mismo espacio. «El protagonismo lo van a tener los artistas», ha resumido Zugaza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación