El número 2 del área de Salud del País Vasco deja el cargo una semana después de la salida de Garitano
«Ha llegado el momento de pasar a segunda línea y dar paso a otras personas», apuntó Iñaki Berraondo
En plena pandemia y apenas una semana después de que se confirmara la marcha de Ignacio Garitano , coordinador del plan de vigilancia y control del País Vasco, el viceconsejero de Salud, Iñaki Berraondo , informó de su decisión de dejar el cargo.
La noticia la avanzó ayer en rueda de prensa la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y posteriormente, el viceconsejero aseguró que no dimite, sino que se va porque ayer cumplió 65 años y le ha llegado «el momento» de abandonar este puesto.
«Ha llegado el momento de pasar a segunda línea y dar paso a otras personas . Mi compromiso y agradecimiento al departamento está fuera de toda duda. Aunque me voy, de hecho no me voy, porque pienso apoyar al Departamento en todo lo que me pidan», afirmó.
Iñaki Berraondo explicó que ya lleva ocho años «intensos» de trabajo en esta Consejería, en la que ha estado «muy a gusto» y recordó que este año ha sido «muy complicado» por la afección de la pandemia de la Covid-19.
El número dos del departamento de Salud apuntó que, de esta forma, dejará de ir a Vitoria todos los días, como ha hecho durante 14 años, porque estuvo cinco años anteriores también trabajando en Osakidetza con el exconsejero Jon Darpón.
A su juicio, es hora de que trabaje más cerca de su casa de San Sebastián y de dedicar su último año de vida profesional a apoyar al Departamento, pero desde otras responsabilidades.
Por su parte, Sagardui explicó que en la Consejería trabajan en equipo y Berraondo «sigue siendo parte de él». Tras reconocer la importancia de «los cambios de responsabilidades» del viceconsejero y de Garitano, afirmó: «Pero yo no he perdido a nadie» .
Gotzone Sagardui añadió que ambos continuarán formando parte de su equipo, aunque, «llegado este momento, uno y otro va a tener un ámbito distinto de colaboración y participación en él». Por ello, aseguró que su departamento «sigue trabajando y no se va a resentir, ni el cuidado de la ciudadanía ni el seguimiento de la pandemia ni la comunicación con la ciudadanía».