La nueva rectora de la UPV pide a Urkullu «autonomía» y «respaldo» institucional

Nekane Balluerka ha tomado posesión del cargo este miércoles en el Palacio de Ajuria Enea de Vitoria

Íñigo Urkullu y Nekane Balluerka ABC
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nekane Balluerka es ya oficialmente la nueva rectora de la Universidad del País Vasco (UPV) . La psicóloga guipuzcoana ha tomado posesión del cargo este miércoles en Vitoria en un acto presidido por el lendakari, Íñigo Urkullu , al que ha pedido «autonomía» y «respaldo» de la administración autonómica para poder hacer frente a los retos futuros. Además, ha expresado su «ilusión» por esta nueva etapa de su vida, en la que se marca el objetivo de ofrecer a los alumnos «una experiencia formativa de alto valor » para potenciar su capacidad para el empleo y prepararlos a partir de una «base humanista».

Para lograr estos propósitos, Balluerka, que se ha alzado como la primera mujer rector de la historia de la UPV , cree necesario «potenciar la internacionalización y la colaboración con el tejido socioeconómico», lo cual precisa a su vez del apoyo del Gobierno autonómico: «Queremos dar un salto cualitativo con iniciativas como la formación en alternancia y las tesis en colaboración con las empresas del entorno », ha subrayado.

De la misma forma, el respaldo a la investigación será otra de las pautas que marcarán la dirección de la guipuzcoana, que se ha comprometido a reforzar la «generación y transferencia de conocimiento» para que la institución mejora en «competitividad y en desarrollo social». En esta línea, Balluerka se ha mostrado favorable a colaborar con la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación del País Vasco siempre y cuando la universidad adquiera un «mayor protagonismo».

Institución central del autogobierno

Por su parte, Íñigo Urkullu ha destacado que la Universidad del País Vasco se ha posicionado en los años de crisis como una «institución central» del autogobierno de la Comunidad Autónoma, y ha agradecido al rector saliente, Iñaki Goirizelaia, su «compromiso» con el centro.

El presidente del Gobierno vasco ha declarado que la UPV «se integra en un mundo cada vez más abierto y competitivo» , por lo que es necesario «seguir avanzando en una educación asentada en valores» e impulsar «una estrategia decidida en favor de la educación y la investigación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación