Nueva dimisión en Osakidetza por el escándalo de las irregularidades en las oposiciones
El subdirector de Gestión, Organización y Desarrollo de Recursos Humanos, Xabier Balerdi, renuncia «a petición propia»
El escándalo de la OPE en Osakidetza se ha cobrado una nueva «víctima»: su hasta ahora subdirector de Gestión, Organización y Desarrollo de Recursos Humanos (RR.HH.), Xabier Balerdi , quien ha dimitido «a petición propia» , según recogía este lunes el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). Es una de las personas que deberán comparecer próximamente en el juzgado número 2 de Vitoria para declarar por las presuntas irregularidades que se produjeron en el pasado proceso de selección del Servicio Vasco de Salud.
Balerdi, que en la actualidad es concejal del PNV en el Ayuntamiento de Tolosa (Guipúzcoa), fue nombrado subdirector de Gestión y RR.HH. de Osakidetza en abril de 2017. En el escrito de la Fiscalía se le señala como uno de los responsables potenciales del fraude en la última OPE, en la que presuntamente se realizaron filtraciones para favorecer a candidatos concretos . Las denuncias de los sindicatos y la consecuente apertura de diligencias por parte de la Fiscalía Superior del País Vasco desembocaron en la repetición de cinco exámenes de diversas categorías.
La renuncia «a petición propia» de Balerdi se suma a la de otros altos cargos de Osakidetza, entre ellos el propio consejero vasco de Salud, Jon Darpón , así como su directora general, María Jesús Múgica. También dimitió el director de Recursos Humanos, Juan Carlos Soto.
Los sindicatos celebraron esta mañana la dimisión del nacionalista, aunque lamentaron que esta «llega tarde» . Y en «pleno periodo vacacional», denunció EKS, que interpretó que la dirección de Osakidetza trata de gestionar los daños y evitar «la trascendencia pública del cese». La central recordó además que Balerdi fue instructor de la investigación interna en Angiología y Cirugía Vascular que concluyó que no había evidencias de filtraciones.
Noticias relacionadas