La nueva cárcel de Guipúzcoa piorizará la reinserción y estará operativa para primavera de 2023
«Será la cárcel más moderna de España», asevera el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska
La nueva cárcel de Guipúzcoa, bautizada como Norte III , estará operativa de cara a la primavera de 2023, avanzó este viernes Fernando Grande-Marlaska , quien se desplazó hasta San Sebastián para presentar el proyecto ante responsables de la administración vasca. «Será la cárcel más moderna de España» , aseveró el ministro de Interior. Las futuras instalaciones sustituirán a las de Martutene, que según el Gobierno se encuentran obsoletas dado que fueron concebidas «con fines punitivos de custodia de presos».
El proyecto de la nueva cárcel guipuzcoana se licitó el pasado 13 de noviembre y sus obras serán adjudicadas por el Consejo de Ministros en febrero. Se espera que se alarguen durante 22 meses. «Estamos en condiciones de presentar lo que será la cárcel más moderna de España, con un presupuesto superior a los 41 millones de euros », celebró Grande-Marlaska al término de una reunión a la que asistieron, entre otros, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso; la viceconsejera de Justicia del Ejecutivo autonómico, Ana Aguirre; y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.
Las nuevas instalaciones se construirán a solo ocho kilómetros del centro de San Sebastián, en el barrio de Zubieta , y abarcarán una superficie de 35.923 metros cuadrados. Si todo sale como está previsto, el nuevo centro penitenciario será una realidad la primavera de 2023 .
En palabras de Marlaska, el centro penitenciario Norte III supondrá la sustitución del actual centro de Martutene, «nacido con un objetivo en exclusiva punitivo», por una infraestructura «que cumplirá plenamente el mandato del artículo 25.2 Constitución, que establece que las penas privativas de libertad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social».
En este sentido, desde el Ministerio de Interior apuntaron que Martutene data de 1948 y que su diseño arquitectónico «hace difícil su adaptación al moderno sistema penitenciario» que prioriza la reinserción.
La cárcel dispondrá de seis módulos residenciales con una capacidad de 234 celdas dobles. Uno de ellos estará destinado a mujeres, con 25 celdas. Asimismo, habrá un centro de inserción social para los reclusos que alcancen régimen de semilibertad. En la prisión se construirá un centro deportivo-cultural, así como un edificio « dedicado a las comunicaciones exteriores y videoconferencias con un novedoso sistema de videocabinas », detalló el Ministerio.
«Buena pinta»
En un acto posterior, el primer edil de San Sebastián, Eneko Goia, celebró que el plan esté en marcha «y con buena pinta». « Parece que a la tercera va la vencida y esta vez sí, el proyecto podrá avanzar, será una realidad aproximadamente en 27-28 meses», declaró, en alusión a los dos proyectos anteriores de traslado de Martutene que no llegaron a hacerse realidad.
Noticias relacionadas