La mitad de los niños ha visto alguna vez contenidos sexuales en internet
Un estudio de la UPV revela que más de 30% de los jóvenes ha sido víctima de acoso en la Red
![La mitad de los niños ha visto alguna vez contenidos sexuales en internet](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/01/contenido-sexual-internet-ninos-kGSF--620x349@abc.jpg)
Los niños acceden a Internet a una edad cada vez más temprana. La primera inmersión de los más jóvenes en la Red se ha retrasado hasta los siete años, lo que acentúa los peligros a los que están expuestos a diario a través del ordenador.
El estudio ‘Net Children Go Mobile’ elaborado por la Universidad del País Vasco (UPV) refleja que el 52% de los niños ha estado expuesto alguna vez a contenidos pornográficos en internet. La sucesión de mensajes o imágenes sexuales converge con anuncios «potencialmente negativos», como aquellos r elacionados con el odio , los que son favorables a la anorexia o los que incitan a autolesionarse.
Por otro lado, tres de cada diez menores de entre nueve y 16 años afirma haber sufrido algún tipo de acoso «online u offline» . En lo que se refiere al «bullying» a través de teléfonos móviles, la tasa se reduce hasta el 12%.
En términos generales, el 18% de los niños reconoce haber visto o experimentado algo que les haya molestado en internet . «El "bullying" continúa siendo, con un 24%, el riesgo que más daño causa a quienes lo sufren –continúa el informe–. Pero pese a un cierto discurso social y mediático y a las posibilidades que las redes sociales ofrecen para amplificar las situaciones de aviso, aún son muchos más numerosos los casos de acoso cara a cara que los que, en palabras de los afectados, tienen lugar "online"».
El informe, que ha sido realizado por los profesores Mialen Garmendia , Miguel Ángel Casado y Estefanía Jiménez Iglesias , tiene como muestra un total de 500 menores españoles de edades comprendidas entre los nueve y los 16 años.
Noticias relacionadas