Las juventudes de la «izquierda abertzale» atacan varios cajeros y entidades en Vitoria

Utilizaron espuma de poliuretano y silicona y dejaron como firma carteles de Ernai

P. P.

Radicales pertenecientes a las juventudes de la «izquierda abertzale» llevaron a cabo esta madrugada ataques a varios cajeros y locales de varias entidades en Vitoria , en los que emplearon espuma de poliuretano y silicona. En los distintos lugares donde perpretaron los sabotajes, dejaron carteles o panfletos de Ernai, organización juvenil de Sortu , según confirmó el departamento vasco de Seguridad a este diario.

Los hechos, de acuerdo con la investigación que ha abierto la Ertzaintza para tratar de esclarecer la autoría de los ataques, fueron entre la una y las cinco de la mañana por patrullas de la policía autonómica vasca. Constataron que en la Avenida de Santiago tres cajeros de dos entidades habían sido saboteados con espuma de poliuretano , mismo procedimiento utilizado en otra entidad en la calle Extremadura.

En el caso de las calles Siervas de Jesús y Diputación, en sendos cajeros de distintas entidades los radicales emplearon silicona. Estos sabotajes se aplicaron tanto en las cerraduras de las puertas de acceso a las oficinas como en las ranuras de los cajeros. Además, los radicales sellaron las cerraduras de un local de Iberdrola en la calle Jesús Guridi y las de dos inmobiliarias situadas en las calles Gorbea y San Prudencio.

A modo de firma, los radicales dejaron propaganda de Ernai, organización juvenil de Sortu que ha asumido los ataques mediante un comunicado, recogido por Efe, donde aeguran que decidieron «cerrar los locales» de las entidades a las que atacaron y a las que acusa de ser «responsables de la miseria» de los jóvenes. «Vosotros sois un obstáculo para la emancipación de la juventud y os queremos fuera de nuestras vidas », añade la organización radical, que amenaza con seguir actuando para «subvertir» las «bases corruptas del sistema actual».

El pasado 1 de noviembre, ocho autobuses de la empresa Bizkaibus , de la Diputación de Vizcaya, resultaron quemados en un ataque llevado a cabo en un polígono industrial de Derio , posteriormente reivindicado por el ala más radical de la «izquierda abertzale» .

Rechazo del Gobierno vasco

Por parte del Gobierno vasco, su portavoz, Josu Erkoreka, ha trasladado la «más absoluta y ccondena y rechazo» ante «actuaciones que expresan una intolerancia, una coerción y una voluntad de violencia que no tienen lugar en nuestra sociedad». Y ha apuntado directamente a la «izquierda abertzale»: «Esperamos que todo el entorno social lo haga también en los mismos términos».

Erkoreka ha recordado que «todas las protestas pueden expresarse con libertad y sin ninguna limitación», pero que deben « expresarse siempre a través de cauces democráticos y pacíficos ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación