Mendia enfatiza el «compromiso» del PSOE con el TAV: «Su mayor impulso llegó con Zapatero»

La líder del PSE considera que el nuevo retraso en las obras de la alta velocidad no se deben a la insuficiencia presupuestaria

A.M.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vitoria asumió con indisimulado pesimismo el anuncio del retraso en las obras de la alta velocidad vasca, que a priori no estarán terminadas en el 2023. El Gobierno autonómico achacó este nuevo frenazo a la falta de «rigurosidad» de la administración central, que en su proyecto de Presupuestos ha reducido sensiblemente la partida destinada al Tren de Alta Velocidad (TAV). En este contexto, la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, se ha visto obligada hoy a enfatizar el «compromiso firme» de los socialistas respecto a una «Y vasca» cuyo «mayor impulso», ha subrayado, llegó durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Ejecutivo.

En una rueda de prensa conjunta con Luis Tudanca, secretario general del PSOE en Castilla y León, la líder de los socialistas vascos ha señalado que las obras del TAV han acumulado desde su inicio diferentes retrasos «achacables a muchos factores», pero ha considerado que la insuficiencia presupuestaria no es «el más relevante» de ellos. En cualquier caso, ha subrayado que tanto su formación como los Gobiernos central y vasco y el Ministerio de Fomento mantienen un «compromiso firme» con la «Y vasca» pese a que finalmente no vaya a estar terminada para el 2023, tal y como habían acordado ambos Ejecutivos.

Las sensaciones que desprende la líder de los socialistas vacos difieren de las de la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, que ayer reconoció sentir preocupación por el nuevo retraso. La dirigente nacionalista aseveró que cumplir con la fecha de 2023 precisaba tanto de un compromiso presupuestario como de una «diligencia» a la hora de tramitar y sacar adelante los distintos proyectos de la infraestructura.

Al respecto, consideró que si se pone en duda que el TAV vaya a llegar en 2023, también se pone en cuestión que el Gobierno vaya a aportar el dinero suficiente para actuar con la rigurosidad necesaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación