La mayoría del Parlamento vasco propone permitir los plenos telemáticos por la amenaza del coronavirus

PNV, PSE, Podemos y EH Bildu proponen también ampliar los supuestos en los que sea posible la delegación del voto

El Parlamento vasco, durante el pleno de investidura de Urkullu EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los grupos de PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y EH Bildu han acordado tramitar, mediante el procedimiento de urgencia , una reforma del reglamento del Parlamento vasco para que las sesiones puedan celebrarse de forma telemática ante la posibilidad de que la crisis del coronavirus provoque, como ya ocurrió el pasado marzo, el cierre de la Cámara. Paralelamente, abogan por ampliar los supuestos en los que sea posible la delegación del voto.

Solo PP+Cs y Vox no aparecen entre los firmantes de la propuesta, cuyo objetivo es que este debate se aborde en el primer pleno ordinario, previsto para el día 24 de septiembre. Lo que solicitan, concretamente, es la modificación de los artículos 75, 89.1 y 93 del reglamento del Parlamento vasco. En el primero de ellos pretenden añadir un «bis» que otorgue potestad a la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces para acordar «motivadamente» la celebración de sesiones plenarias o de comisión «no presenciales o telemáticas» . Será necesaria la petición de dos formaciones políticas o bien de la quinta parte del hemiciclo.

En el documento que han registrado ya en la Cámara autonómica, los partidos apelan a la necesidad de dar respuestas a la amenaza que supone la crisis sanitaria del coronavirus para la actividad parlamentaria. «El Parlamento es un servicio esencial y debe permanecer abierto, activo y ejerciendo sus funciones legislativas, de control e impulso, ya que sin Parlamento no es posible la democracia», manifiestan.

En este sentido, han propuesto la modificación de los artículos 89.1 y 93 para que se abra el abanico de supuestos en los que un dirigente pueda delegar el voto. El objetivo es que puedan hacerlo también quienes se encuentren en «ingreso hospitalario o enfermedad grave» , así como en «situaciones excepcionales» que impidan su asistencia siempre y cuando estén justificadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación