País Vasco pone coto a las tragaperras: prohibirá instalar nuevas máquinas en los bares

La ley de juego vasca que entra hoy en vigor también obligará a cerrar 39 establecimientos que ya están abiertos

Dos personas pasean junto a un salón de juego en Bibao EFE/Luis Tejido

Miriam Villamediana

El Gobierno vasco cree que las 7.897 máquinas tragaperras que hay ya instaladas en la comunidad son suficientes. Por eso no va a conceder nuevos permisos ni para instalar nuevas máquinas ni para renovar las que se estropeen. Además, cuando el censo de tragaperras se reduzca y se vuelvan a conceder licencias, estas máquinas deberán disponer en los locales hosteleros de un espacio mínimo de tres metros cuadrados.

La nueva ley del juego, que entra hoy en vigor, nace con el espíritu de ajustar la oferta «a los márgenes socialmente tolerables». Y ese umbral, según sus cálculos obligará también a c errar 39 salones de juego que ya están operativos. Además, cuando las circunstancias permitan abrir nuevos locales, estos tendrán que ubicarse a menos de 150 metros radiales de los centros educativo s y tendrá que existir una separación mínima de m edio kilómetro entre establecimientos .

Será el propio sector del juego el que determine quiénes serán los que tienen que cerrar sus puertas. El Ejecutivo tampoco ha establecido plazos concretos para realizar los ajustes, pero sí ha anunciado que no se concederán licencias para reformas o traslados hasta que se reduzca el número de locales. Esta mañana Irune Suberbiola, representante del Foro Vasco del Juego, que reúne a las principales asociaciones hosteleras, de salones de juego y de bingos, apuntaba, en declaraciones a los medios durante unas jornadas de 'Juego y Juventud', que serán las propias circunstancias las que vayan realizando el ajusto. Cree que los cierres se irán realizando «por circunstancias económicas» .

La normativa también establece que en toda la comunidad autónoma solo podrá haber tres casinos (ya hay dos, uno en Bilbao y otro en San Sebastián) y un hipódromo , ahora ubicado en Lasarte, Guipúzcoa. Por lo tanto, solo podría plantearse la apertura de un tercer casino. También aumentan las limitaciones a la publicidad . Estos contenidos no podrán emitirse entre las seis de la mañana y la medianoche, y no se permitirán ni los anuncios con famosos, ni los patrocinios de equipaciones deportivas.

Rubén Lavín, miembro de la junta directiva de la Asociación de Salones de Juego de Euskadi, explicaba en declaraciones a Onda Vasca que el sector «acata» este reglamento, que ha calificado como una continuación del anterior. Sin embargo, cree que en lugar de prohibiciones, lo que debería es promoverse una «educación para un uso responsable y libre del juego». Ha recordado además, que la ley no termina con el fácil acceso que tienen los jóvenes al juego online, un universo que, a su juicio, constituye un problema mayor que los locales físicos de juego y apuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación