El lendakari se puso a disposición de Juncker para propiciar una mediación europea en la crisis catalana

Urkullu recordó que la UE «no se construyó intercambiando reproches, sino entendiendo al otro»

El lendakari, Íñigo Urkullu EFE
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lendakari, Íñigo Urkullu , se puso ayer a disposición del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker , para propiciar una «mediación europea» en la crisis catalana. Asimismo, recordó que la Unión Europea «no se construyó intercambiando reproches y esgrimiendo los límites de la ley sino escuchando, entendiendo al otro y construyendo con él».

Así lo ha desvelado este miércoles la vicepresidenta del Grupo ALDE en el Parlamento Europeo y representante de los nacionalistas, Izaskun Bilbao . En este sentido, ha afirmado que el lendakari reclamó a Juncker que incorporen a la agenda el problema que se vive en Cataluña, porque la estabilidad de un estado miembro «está en juego y, en consecuencia, la de la propia Unión».

Asimismo, la mandataria nacionalista reiteró su «fe» en el proyecto europeo: « Somos europeístas , creemos en los valores de los padres fundadores y estamos muy preocupados porque el silencio, el bloqueo o la violencia no son soluciones para abordar un problema que solo puede afrontarse recurriendo a la política », ha alegado.

Abordar la crisis

Por su parte, el PNV ha comunicado que la «gravedad de la crisis y el impacto que ha tenido la desmedida intervención policial en Cataluña» ha propiciado que un debate que en otras circunstancias hubiese girado sobre las cuestiones habituales de la agenda europea haya registrado más de una veintena de intervenciones procedentes de diputados de muy diversos Estados.

En este sentido, ha apuntado que «el denominador común ha sido apostar por el diálogo y, especialmente, denunciar que la respuesta policial del domingo vulneró derechos fundamentales reconocidos en la carta Europea de Derechos Fundamentales».

La formación nacionalista ha destacado que el propio presidente de la sesión, en este caso el vicepresidente del Parlamento, Rainer Wieland , ha respondido a un par de diputados que pretendieron impedir estas intervenciones que «los intervinientes están pidiendo únicamente que este asunto se incluya en la agenda del consejo » y que la cuestión «sin ninguna duda se abordará en él».

El lendakari se puso a disposición de Juncker para propiciar una mediación europea en la crisis catalana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación