El lendakari afirma que las armas de ETA han pasado «del terreno de la clandestinidad al de la legalidad»

Íñigo Urkullu ha asegurado que la entrega de los arsenales carece de épica «pero tiene un significado ético»

Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lendakari, Íñigo Urkullu , ha defendido este sábado en Guipúzcoa el trabajo realizado por el Gobierno vasco en el proceso de desarme de ETA, que, ha subrayado, está «exento de épica pero tiene un significado ético» . En este sentido, ha sostenido que ninguno de los asesinatos «debió producirse nunca» , y se ha mostrado confiado de que la entrega de los arsenales suponga el punto de partida para la consecución de un «final ordenado de la violencia» y de la «desaparición» final de la organización terrorista.

«El hecho fundamental del desarme es que las armas han pasado del territorio de la clandestinidad al territorio de la legalidad », ha manifestado, y ha agradecido la labor realizada por «la sociedad y las instituciones» españolas y francesas en el proceso. En concreto, ha elogiado la «altura de miras» y la «colaboración» que el Ejecutivo vasco se ha encontrado en el Gobierno central, con el que ha trabajado de forma constante «con discreción».

Por último, ha recordado que el camino «prosigue» , pues «nada empieza ni termina» este sábado: «Seguimos trabajando por conseguir una convivencia normalizada en un escenario mejor –ha declarado–. Tenemos un proyecto de futuro y esperanza. El compromiso ético continúa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación