La juez da la razón al PP de Vizcaya y aprueba el despido de su contable
Gonzalo Pontes extrajo más de 100.000 euros del partido sin aportar ninguna factura que lo justificara

El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao desestimó ayer la demanda por despido improcedente interpuesta por el excontable del PP de Vizcaya, Gonzalo Pontes , que en marzo de 2016 fue acusado de hurtar al partido más de 100.000 euros . La magistrada que dictó la sentencia, Mónica González, consideró probado que el dirigente popular cargó a la institución facturas de distinta naturaleza sin aportar «ni un solo ticket de autopista, ni facturas de hoteles, ni de restaurantes ni de gasolineras ». Una actuación «absolutamente desleal y abusiva» que legitima su destitución .
Los hechos tuvieron lugar en 2016, cuando Pontes y el gerente provincial del PP, Arturo Aldecoa , fueron despedidos al no poder justificar los más de 100.000 euros que se habían sustraído de las arcas del partido en el ejercicio anterior. Ambos dirigentes recurrieron a los jueces para exigir su readmisión, pues consideraron que la formación popular había actuado de forma improcedente. La sentencia, sin embargo, destaca que sus alegaciones no ofrecen «ninguna credibilidad» , pues ninguno de los dos ha sido capaz de dar «una explicación mínimamente razonable y coherente» a dichas operaciones.
González explicó que, a lo largo de 2015, el excontable sustrajo 45.764 euros para hacer frente a los gastos derivados de los viajes de distintos trabajadores sin presentar ningún tipo de factura. El propio Pontes recibió 11.197 euros, aunque no solo no aportó «ni un solo ticket de autopista, ni de hoteles, ni de restaurantes ni de gasolineras », sino que tampoco fue capaz de demostrar que dichos desplazamientos fueran realmente necesarios. Por otro lado, desde octubre de ese año hasta febrero de 2016, cuando tenía revocados los poderes para hacerlo, firmó 19 cheques por valor de 5.650 para Aldecoa .
En definitiva, la juez observó que la actuación de Pontes fue «fraudulenta, desleal y contraria a la buena fe contractual», lo cual provocó que el partido perdiera la confianza en su trabajador, que es «culpable de manera exclusiva» de los hechos . Una decisión celebrada por el secretario general del PP vizcaíno, Javier Ruiz , que en declaraciones a EFE subrayó que la juez, que a su parecer utilizó unos términos «muy contundentes», no dejó «lugar a dudas» sobre la procedencia del despido. Además, consideró que es un «buen antecedente» de cara al juicio que sigue abierto por la demanda de Aldecoa, pues se ha demostrado que la formación popular «tomó las medidas adecuadas y acertadas conforme a derecho».
Noticias relacionadas