Iñigo Urkullu reivindica que ha «llegado el momento» de hablar del 'nuevo estatus' vasco
Cree que la aritmética parlamentaria actual del Congreso de los Diputados podrían hacer más sencillo conseguir sus pretensiones y aumentar el autogobierno
A pesar de que la incidencia acumulada sigue todavía por encima de los mil puntos, el lendakari, Iñigo Urkullu, el mayor valedor hasta ahora de las restricciones contra el Covid, sorprendía la semana pasada eliminando de la noche a la mañana todas las limitaciones. Veinticuatro horas después, proclamaba desde la tribuna del Parlamento vasco el inicio «de una nueva era» . Este miércoles ha dado un paso más, y ha pedido públicamente retomar el debate para actualizar el Estatuto de Autonomía e incrementar el autogobierno .
«Creo que es el momento de recuperar esta cuestión», reivindicaba Urkullu en los micrófonos de Radio Euskadi . Entiende que avanzar en el autogobierno, podría dar al País Vasco la oportunidad de gestionar cosas como la pandemia «de otra manera». Y además, considera que la relación de mayorías que existe en el Congreso hacen que el momento sea el idóneo para afrontar un debate que promete ser espinoso. «Yo no sé cuál será la situación en el futuro», ha advertido.
De hecho, el lendakari se ha mostrado «preocupado» por la crispación política que se vive tras las elecciones en Castilla y León, aunque no cree probable que ese clima se traslade al País Vasco porque «está claro que aquí hacemos las cosas con otra seriedad ». En cualquier caso, ha recordado, la iniciativa del debate corresponde al Parlamento vasco, aunque por el momento ninguno de los grupos parlamentarios ha pedido que se vuelva a constituir la ponencia de autogobierno.
De hecho, expertos designados por cada uno de los grupos parlamentarios ya trataron, la legislatura pasada, de llegar a un acuerdo sobre la reforma del Estatuto. El resultado fue la publicación de un informe, que sólo firmaron PNV, Podemos y PSE, y en el que se incluyeron decenas de votos particulares. Después del revuelo causado, el Gobierno vasco optó por guardar la propuesta para actualizar el autogobierno en un cajón y la pandemia terminó por esconderlo bien al fondo. Se trata, además, de un debate en el que los socialistas, socios de Urkullu en el Gobierno, no terminan de encontrarse cómodos .
Avanzar en las transferencias
Iñigo Urkullu ha confirmado que acudirá a la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo 25 de febrero en La Palma. Su presencia allí llegará, probablemente cuando ya se haya cerrado la polémica transferencia del Ingreso Mínimo Vital . Este miércoles se celebra una reunión técnica que el Gobierno vasco espera que sea definitiva.
«Tenemos la esperanza de que se materializará definitivamente», ha explicado Urkullu. Ha vaticinado que como mucho «debería ser necesaria» una reunión más para cerrar una de las transferencias que mayor polémica ha causado en los últimos tiempos.
Y muy probablemente no será la última de la legislatura de Pedro Sánchez. Urkullu ha explicado que «reconoce y respeta» el foro de diálogo que supone la Conferencia de Presidentes, pero ha recordado que además tiene que haber «un compromiso con la bilateralidad » entre los Gobiernos central y vasco. Y es por ello que la principal reivindicación del lendakari en esa conferencia será recordarle a Pedro Sánchez que «existe un calendario de transferencias » pendiente.