El incendio de Berango se encuentra ya en fase de control tras arrasar unas 120 hectáreas
Dos hidroaviones llegan a la zona para reforzar a los cien efectivos que trabajan contra las llamas

El incendio forestal declarado en la tarde de este domingo en el municipio vizcaíno de Berango, muy próximo a Bilbao, ha arrasado ya entre 100 y 130 hectáreas de árbol y monte bajo, pero se encuentra «en fase de control avanzada», controlado en un 80% , según han informado a ABC fuentes de la Diputación de Vizcaya. El fuego, a pesar de lo impactante de las imágenes, no ha causado heridos ni daños personales.
La llegada de dos hidroaviones , pasados unos minutos de las once de la mañana, para reforzar las labores que desarrollan en tierra unos cien efectivos, entre bomberos, miembros de la empresa Basalan y agentes forestales -relevados sobre las ocho tras toda una noche de trabajo-. Los dos aparatos, enviados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, son aviones anfibios «Canadair», de 5.500 litros de capacidad de descarga, procedentes de la base de Torrejón de Ardoz, según ha informado el propio Ministerio. Se espera que tenga un impacto decisivo en la extinción de las llamas, cuyos principales focos se localizan en Berango, en las proximidades de un polígono industrial y un cementerio.
El jefe del servicio de montes de la Diputación de Vizcaya, Carlos Uriagereka, ha asegurado esta mañana que el fuego se encuentra en «fase de control» y ha explicado que las condiciones de trabajo han sido « bastante duras, en el sentido de que es una zona bastante escarpada» , a lo que se han sumado fuertes rachas de viento.
«Hay que decir que no ha habido ningún tipo de incidencia personal, todo el mundo ha trabajado en condiciones de seguridad. No ha habido que evacuar personas, sí que ha habido que defender algunas casas, que se han defendido perfectamente, que no ha habido ninguna pérdida, y en ese sentido podemos estar satisfechos de que las cosas se están haciendo bien », ha detallado Uriagereka, quien ha insistido en que el cálculo de las hectáreas arrasadas, entre 100 y 130, es una mera estimación.

El incendio se inició sobre las ocho y media de la tarde de este domingo en la zona de Sustatxa Bidea, en Berango, y se extendió hacia zonas arboladas y de maleza de Sopelana. Durante la madrugada fueron desalojados temporalmente de sus viviendas tres vecinos de Sopelana, por precaución, pero al cabo de unas horas pudieron regresar a sus casas.
Por otra parte, permanecen cortados los accesos a ambas localidades por carretera desde el alto de Umbe.
Fuertes rachas de viento
Se da la circunstancia de que el Departamento vasco de Seguridad había activado para este lunes la alerta naranja por viento en zonas expuestas, y es precisamente el viento, con rachas que superan los 100 kilómetros por hora , que dificultan las labores de los bomberos.
También está activado el aviso amarillo por riesgo de incendios forestales desde las 18:00 horas del pasado domingo hasta las 18 horas de este lunes. La situación de viento muy intenso de componente sur, sumada a una humedad relativa muy baja, y a unas temperaturas relativamente altas provocan que el riesgo de incendios forestales sea elevado, según el citado Departamento.
La jornada del domingo obligó a los bomberos a emplearse a fondo en la comunidad autónoma : fueron extinguidos incendios en los municipios vizcaínos de Lejona, Ispaster y Ereña, así como en un barrio de Bilbao, Uretamendi. Además, en la localidad guipuzcoana de Deba ardió parte de un caserío; dos personas fueron trasladadas a un centro hospitalario como consecuencia de este suceso.