Un incendio calcina en Álava una nave que almacenaba dos millones de kilos de queso
Las llamas, originadas en la fábrica de la quesería Aldanondo, no han ocasionado daños humanos
![Un incendio calcina en Álava una nave que almacenaba dos millones de kilos de queso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/queso-incendio-ks--940x705@abc.jpg)
Una densa columna de humo ascendía esta madrugada desde el polígono Litutxipi, situado en el municipio alavés de Salvatierra. El foco del incendio era la fábrica de la quesería Aldanondo , compañía con más de medio siglo de historia, que por causas todavía desconocidas ha resultado totalmente calcinada . Si bien no se han registrado daños humanos , preocupan las pérdidas económicas a las que deberá hacer frente la empresa, que almacenaba cerca de dos millones de kilogramos de queso en su nave.
![Un incendio calcina en Álava una nave que almacenaba dos millones de kilos de queso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/queso-incendio-dos-ks--220x220@abc.jpg)
«Las llamas llegaban hasta el techo» , explicaba esta mañana a Efe el director de los Bomberos de la Diputación de Álava, Javier Carro , que informó de que el fuego se produjo en torno a la una de la madrugada. A esa hora todavía no se encontraba en el almacén ningún trabajador, puesto que el primer empleado llega en torno a las tres y media de la mañana. De esta forma, ninguno de los cerca de 50 operarios de la fábrica ha sufrido daño alguno.
Por el contrario, el almacén ha quedado totalmente calcinado, por lo que los gerentes de Aldanondo, que también poseen fábricas en Guipúzcoa y Vizcaya, asumen que las pérdidas económicas serán cuantiosas . Principalmente, porque en la nave calcinada se custodiaban en torno a dos millones de kilos de queso , aunque también han resultado dañada la maquinaria y las cámaras de almacenamiento.
Fueron las alarmas de la nave las que dieron aviso a los bomberos, que rápidamente se desplazaron hasta el polígono alavés. En total, a Litutxipi acudieron treinta efectivos de cuatro parques , así como varias unidades de la Ertzaintza. A las doce del mediodía el fuego ya estaba controlado, aunque se mantenía un foco activo en la zona de cámaras en la que se guardaban los quesos.
Salida de apoyo a los compañeros de @BomberosAraba para colaborar en los trabajos de extinción en el incendio de la planta de la quesería #Aldanondo en #Agurain . Movilizado ABA y dos BNP. #suhiltzaileak #Bilbao #bomberos 🚨🚒 pic.twitter.com/OBIHdyhjcR
— Bomberos Bilbao (@BomberosBilbao) 13 de agosto de 2018
La compañía procesa 22 millones de litros de leche al año, aunque puede llegar a los 57 millones, de tres procedencias animales: oveja, vaca y cabra. Cuenta con capacidad para elaborar entre 4.000 y 6.000 toneladas de queso al año y según destaca en su página web es actualmente el primer fabricante del mundo de la Denominación de Origen Idiazabal.
Noticias relacionadas