Identifican al asesino de dos ertzainas por el envoltorio de un caramelo
Los investigadores señalan al etarra 'Ata' como responsable de un atentado cometido hace 20 años
El 23 de noviembre de 2001, los ertzainas Javier Mijangos y Ana Isabel Arostegi se encontraban regulando el tráfico en la localidad guipuzcoana de Beasain cuando un comando de ETA irrumpió a tiros y acabó con sus vidas. El crimen era uno de los que permanecían sin esclarecer , hasta ahora. La Ertzaintza ha conseguido identificar a Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe , 'Ata', como uno de los autores del tiroteo mortal.
La clave la ha dado la muestra de ADN que se extrajo de un envoltorio de caramelo y que ha estado veinte años custodiada en los archivos de la Ertzaintza. Los agentes lo encontraron en el vehículo que había robado el autor del atentado, y que ahora sabemos que fue Carrera Sarobe, para tirotear a los agentes. La Ertzaintza consiguió localizar el coche y neutralizar el artefacto explosivo con el que los etarras pretendías destruir pruebas. Esto permitió a los agentes obtener numerosas evidencias , entre ellas el ADN que ahora inculpa al que fuera jefe militar de ETA.
Según ha explicado este lunes el consejero de Seguridad vasco, Josu Erkoreka, en un acto en San Sebastián, la identificación ha sido posible gracias al contraste de la información genética «inicialmente anónima» con muestras de ADN que ha ido recopilando la Ertzaintza. Se trata de un banco de muestras genéticas que no ha hecho más que crecer en los últimos años ya que la policía autónoma vasca, siempre con autorización judicial, ha ido recabando perfiles genéticos de etarras en numerosas cárceles de España para poder compararlo con las muestras recogidas en atentados aún por esclarecer.
«En aquel momento todavía no había herramientas científicas suficientes como para trazar su perfil genético», ha explicado Erkoreka en declaraciones a los medios de comunicación. Sin embargo, el desarrollo científico ha permitido «el contraste con todas las bases de datos a las que periódicamente recurre la Ertzaintza para contrastar esas evidencias».
La policía autonómica ya ha trasladado al Juzgado Número 6 de la Audiencia Nacional eta coincidencia, pero la investigación continúa aún abierta. Fuentes de la investigación confirman que todo apunta a que en el atentado participaron más personas y los esfuerzos se centrar ahora en identificar al etarra que colaboró con Carrera Sarobe .
«Hay datos y hay testimonios que ponen de manifiesto que en ese atentado intervinieron dos personas», ha explicado Erkoreka, aunque de momento no existe «evidencia científica en el mismo nivel y en la misma medida ». Es por ello que la Ertzaintza trata ahora de buscar elementos que permitan una identificación de ese segundo autor del atentado «con el mismo fundamento» que en el caso de 'Ata' y sostienen que la investigación continuará abierta «hasta el total esclarecimiento» del atentado.
Nacido en Pamplona, Carrera Sarobe fue jefe militar de ETA entre febrero y mayo de 2010, puesto al que accedió tras la detención de Ibón Gogeaskoetxea Arronategi. Es considerado próximo a las tesis más radicales de Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki'. Francia le condenó a cadena perpetua por el asesinato de dos Guardias Civiles en Capbreton en el año 2007. Ahora tendrá que responder también por el asesinato de Javier Mijangos y Ana Isabel Arostegi.