El homenaje a la etarra «Carmen», en manos de la Audiencia Nacional
Covite ha presentado una denuncia para que se investigue el acto «de despedida» a Belén González Peñalva
![La dirigente de Sortu Miren Zabaleta, durante el homenaje a la etarra Belén González Peñalva](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/11/28/belen-gonzalez-k0lD--1240x698@abc.jpg)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional valorará si el homenaje que la izquierda radical rindió el pasado fin de semana a la etarra Belén González Peñalva, alias «Carmen» , constituye un delito de enaltecimiento del terrorismo. La criminal, que alcanzó posiciones de poder en la banda, murió en San Sebastián el pasado 16 de agosto víctima de un cáncer . Dirigentes del soberanismo vasco, entre los que se encontraban el exrecluso Antón López Ruiz «Kubati» y el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, se desplazaron hasta Guipúzcoa para celebrar un acto de «despedida» .
Noticias relacionadas
Fuentes jurídicas informaron a Efe de que el Ministerio Público está a la espera de recibir informes policiales sobre dicho homenaje. Ni la Fiscalía ni el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón se opusieron a su celebración, aunque este último requirió a las Fuerzas de Seguridad del Estado que estuvieran vigilantes ante la comisión de delitos.
Denuncia de Covite
Ayer, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) anunció que presentará ante la Audiencia una denuncia para que investigue el acto. La institución presidida por Consuelo Ordñolez considera que los radicales incurrieron en un delito de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas, por lo que exigirá que se investigue quiénes fueron los organizadores y que se indague sobre la actuación del Ayuntamiento de Lazcano, el municipio en el que se celebró el homenaje.